
Ecopetrol: riesgos por manejo no petrolero
Al revisar los estados financieros de la empresa se encuentran señales de alerta como la caída de la liquidez. Ya se tenían algunas noticias de las afugias de caja de la petrolera por la propuesta del exministro Ocampo de intercambiar deud…

Alianzas Público-Populares-Profesionales para los caminos campesinos
En los últimos días y semanas hemos debatido sobre los “Caminos campesinos para la paz” que son parte fundamental del programa de Gobierno consignado en su Plan Nacional de Desarrollo en torno a la economía comunitaria. En síntesis, se qui…

Inteligencia humana, en duda
A medida que la crisis nos vaya haciendo experimentar sus nuevas realidades y a someternos a sus fenómenos ampliados y descontrolados, nos encontraremos recriminándonos acerca de nuestra inteligencia, esa de la que tanto nos habíamos preci…

Reinventar el capitalismo
En estos días la fundación Rockefeller está convocando a candidatos a su programa del Bellagio Center en Italia, cerca del lago Como, para trabajar en “encontrar soluciones innovadoras para aliviar el impacto social negativo de nuestros si…

El buen “negocio” de los corruptos exgobernadores de Guainía
Sorpresivamente, durante la misma audiencia de imputación de cargos por parte de la Fiscalía en noviembre de 2019, un exgobernador y el gobernador en ejercicio del Guainía fueron asegurados intramuralmente por orden de un magistrado del Tr…

Leyes que no prevean la corrupción, propician la corrupción
A las 3:50 de la tarde del 18 de abril en Arboleda, Nariño, esperando el cierre de una licitación cuya propuesta habían presentado 30 minutos antes para mejorar una vía terciaria por 22 mil millones de pesos, los representantes de unas PYM…

La ética práctica, primer paso para una inteligencia más sofisticada
En el artículo previo La ética global (Fonseca, ConfidencialColombia, 2023) se habla de cómo los humanos hemos llegado a una situación de vulnerabilidad autoinfligida que cuestiona duramente y por sí sola la inteligencia de la especie.
En…

Ingeniería y no politiquería para las vías terciarias
Hace un mes la pequeña ingeniería estaba en alerta máxima porque según los anuncios del Gobierno Nacional, el programa de Vías Comunitarias para la Paz Total se iba a hacer con las Juntas de Acción Comunal -JAC- dejando por fuera a los pro…

Puentes agridulces
La semana anterior fue agridulce para la ingeniería en el país.
Lo agrio: Se cayó el puente del Alambrado sobre el río La Vieja en el Quindío, que impide la conexión directa entre el Valle, incluyendo el puerto de Buenaventura, y el centro…

Tecnología amenazante
Hasta hace muy poco las cadenas de supermercados eran todopoderosas en sus mercados. En estas épocas todo puede cambiar en relativo poco tiempo a causa de la tecnología, y ahora están enfrentando serios problemas por una nueva rivalidad qu…

Alta vulnerabilidad por informalidad: a 40 años del terremoto de Popayán
Imagen de referencia
La incapacidad del Estado para vigilar las construcciones en todo el país es la principal fuente de vulnerabilidad a los terremotos: el 50% de todas las construcciones han sido informales, es decir, que no han tenido n…

Alerta máxima para la pequeña ingeniería
La insistencia del Gobierno en no contar con la ingeniería en los caminos comunitarios para la paz total le pasará una cuenta de cobro muy dura a la pequeña ingeniería. Y no se trata de que las Juntas de Acción Comunal -JAC- no trabajen y…

Mucho más allá de la reforma laboral
Si hay un reto difícil para los gobernantes y los dirigentes ese es el de la política laboral.
El mercado laboral es en extremo sensible, tanto porque de los salarios depende gran parte de la población, su bienestar y sus esperanzas de pro…

Una transición energética inteligente
Necesitamos hacer en Colombia una transición energética inteligente. En todo sentido.
En la conferencia titulada la “Transición Energética Justa” del director del IPSE, ingeniero Campillo, durante el 37º Congreso Nacional de Ingeniería en…

Arreglos urgentes en la política de vivienda de interés social
Pese a que la Constitución de nuestro país determina sin ambages que “todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna” este objetivo está lejos de ser una realidad. No solo por el déficit de viviendas, que en 2020 según el DANE llegó…

Ultimas entradas
Millonarios busca el reemplazo de Falcao
Ante la creciente posibilidad de que Radamel Falcao García no continúe jugando en Millonarios a partir de junio de…
Armando Benedetti asegura que el Gobierno no negociará con los indígenas bajo presiones
El ministro del Interior, Amando Benedetti, instó a los pueblos indígenas que llegaron del suroccidente del país a la…
Ejército incauta 48 toneladas de Coltán en el Vichada
Soldados de la Vigésima Octava Brigada, mientras realizaban operaciones de control y registro en inmediaciones de la…
Fiestas del Mar en Santa Marta rumbo a ser Patrimonio Cultural e Inmaterial
Foto: Fiesta del Mar en Santa Marta/A Viajar
La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto…
Exportaciones agropecuarias crecieron 42,3 %
Las cifras suministradas por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), indican que las exportaciones de…
Capturan a un sujeto con material explosivo en un bus intermunicipal
Uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional capturaron a un individuo que transportaba…
Emberas amenazan con el cepo a funcionarios de la Secretaría de Integración Social
Funcionarios de la Secretaría de Integración Social que realizaban una actividad recreativa y de acompañamientos a…
Sellan acuerdo para proteger los páramos de Sumapaz y Chingaza
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR y Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) firmaron…
