Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este lunes que en la Carrera Séptima no habrá un Transmilenio, porque los estudios hechos por la La Financiera de Desarrollo Nacional –FDN- demuestran que, «al construir un metro regional en el corredor del norte, que viene desde Zipaquirá hasta el kilómetro 5 de Bogotá, la demanda del corredor Carrera Séptima disminuye y se hace innecesario».

Ademas, la mandataria precisó en rueda de prensa que, la construcción del Regiotram de occidente, que ya está contratada, indica que no es necesario un Transmilenio por la Calle 13.

«Bogotá será aliada de la región, a través de la Gobernación de Cundinamarca, para mejorar el Regiotram occidente, convirtiéndolo en el primer corredor de metro ligero regional», puntualizó López.

La Financiera de Desarrollo Nacional –FDN-, en noviembre del año pasado gracias a la autorización del Gobierno Nacional, determinó que existe una demanda de pasajeros suficiente a 2030 para concretar la propuesta de infraestructura para la movilidad que se propuso en campaña. El plan trazado a 12 años, que quedará incorporado en el POT, cambiará la lógica en la que hasta ahora se ha diseñado y direccionado el sistema de movilidad de la ciudad en el que todo está pensado para alimentar TransMilenio.

«Con la Red de Metros, TrasMilenio se convertirá en alimentador de esta, lo que disminuirá su sobrecarga y aliviará el sistema», señaló la alcaldesa.

De esta manera, se conformará un sistema multimodal con tres metros ligeros o regiotrams, una red de troncales alimentadoras de Metro, la mejor red de ciclorrutas de cualquier capital del mundo en desarrollo y espacio público peatonal para el disfrute de los ciudadanos.

La mandataria fue enfática en señalar que no se hará Transmilenio por la 7ª, en vez de eso, se pondrá en marcha el Regiotram del Norte desde Zipaquirá, entrando por la carrera 9 a Bogotá por la red férrea, y terminará en el kilómetro 5.

«En la Séptima se generará un corredor ecológico compuesto por movilidad limpia, andenes, más iluminación y arborización para garantizar un espacio público seguro», dijo López.

Otro de los anuncios importantes en materia de movilidad que hizo la alcaldesa de Bogotá es la ampliación de la línea del Metro elevado que dejó licitada la administración Peñalosa. De acuerdo con la mandataria, la primera línea del Metro llegará ahora hasta la calle 100 y no hasta la 72 como está actualmente contratado.

La Alcaldesa resaltó que se tiene viabilidad para esta decisión, dado que hay cuestionamientos de entes de control y de la justicia en temas de planeación y urbanismo que soportan la decisión de no llevar a cabo la troncal de TransMilenio por la Séptima. A esto se suma que la FDN en su estudio concluye que al construir el Regiotran Norte la demanda de pasajeros por esa vía disminuirá, lo que hace innecesario una línea de TransMilenio con buses diésel contaminantes.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…