Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano | ,

La representante a la cámara, Alexandra Vásquez, aseguró que en el proceso de implementación de la Región Bogotá Cundinamarca se habrían gastado alrededor de 3.000 millones de pesos en contratos de prestación de servicios.

“Desde aproximadamente junio de 2023 – menos de un año – la Región Metropolitana de Bogotá ha gastado aproximadamente 3,731,890,972 de pesos en sus procesos de contratación directa. En total son 52 procesos, los cuales, en su mayoría, son contratos de prestación de servicios para la operatividad de la entidad”, destacó.

La congresista cuestionó que socializaciones sobre el megaproyecto con poca difusión y el cabildo abierto citado para el 28 de abril de 2024 por el Concejo municipal de Soacha donde asistieron, «en un 80 % funcionarios libreteados, no son suficientes, ya que se convierten en comités de aplausos de funcionarios y políticos tradicionales soachunos».

Para Vásquez es preocupante que para validar el proceso de adhesión del municipio de Soacha se haya realizado un cabildo abierto en lugar de preguntarle a la población a través de una consulta previa.

Subrayó además que el proyecto entra a soportar la expansión de Bogotá: “Esta expansión capitalista se basa en la especulación inmobiliaria, convirtiendo municipios en dormitorios y aumentando los precios del suelo. Esto beneficia al sector de la construcción mientras perjudica a las comunidades periféricas. La fusión de Bogotá con municipios del occidente y noroccidente crearía una gran área urbana, fortaleciendo a la capital como centro económico y de servicios”, manifestó.

Finalmente, la representante Alexandra Vásquez hizo hincapié en que una desventaja más será la creación de nuevos peajes en varias vías de Cundinamarca, lo que provocará incremento en los gastos a la hora de movilizarse en carro particular o el transporte de carga, así como un aumento en el valor de los pasajes del transporte público intermunicipal.

“El ingreso de Soacha a la Región Metropolitana en un suceso trascendental para su futuro y su gente, porque va a traer consecuencias irreversibles para todos los ciudadanos del municipio. Abre la posibilidad a nuevos impuestos, sobrecostos a lo que ya existe, aumento en las tarifas del transporte y nuevos peajes”, concluyó.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…
Una vez más el exministro Álvaro Leyva enciende el debate por cuenta de la publicación de una nueva carta en donde siembra dudas sobre una supuesta adicción del presidente de la república a sustancias psicoactivas y asegura que sus desapariciones en los…
La vicepresidenta de la república, Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvieron un encuentro en donde limaron asperezas e iniciaron una labor conjunta en favor de algunas regiones donde se implementan algunos trabajos de tipo…