Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano | ,

La representante a la cámara, Alexandra Vásquez, aseguró que en el proceso de implementación de la Región Bogotá Cundinamarca se habrían gastado alrededor de 3.000 millones de pesos en contratos de prestación de servicios.

“Desde aproximadamente junio de 2023 – menos de un año – la Región Metropolitana de Bogotá ha gastado aproximadamente 3,731,890,972 de pesos en sus procesos de contratación directa. En total son 52 procesos, los cuales, en su mayoría, son contratos de prestación de servicios para la operatividad de la entidad”, destacó.

La congresista cuestionó que socializaciones sobre el megaproyecto con poca difusión y el cabildo abierto citado para el 28 de abril de 2024 por el Concejo municipal de Soacha donde asistieron, «en un 80 % funcionarios libreteados, no son suficientes, ya que se convierten en comités de aplausos de funcionarios y políticos tradicionales soachunos».

Para Vásquez es preocupante que para validar el proceso de adhesión del municipio de Soacha se haya realizado un cabildo abierto en lugar de preguntarle a la población a través de una consulta previa.

Subrayó además que el proyecto entra a soportar la expansión de Bogotá: “Esta expansión capitalista se basa en la especulación inmobiliaria, convirtiendo municipios en dormitorios y aumentando los precios del suelo. Esto beneficia al sector de la construcción mientras perjudica a las comunidades periféricas. La fusión de Bogotá con municipios del occidente y noroccidente crearía una gran área urbana, fortaleciendo a la capital como centro económico y de servicios”, manifestó.

Finalmente, la representante Alexandra Vásquez hizo hincapié en que una desventaja más será la creación de nuevos peajes en varias vías de Cundinamarca, lo que provocará incremento en los gastos a la hora de movilizarse en carro particular o el transporte de carga, así como un aumento en el valor de los pasajes del transporte público intermunicipal.

“El ingreso de Soacha a la Región Metropolitana en un suceso trascendental para su futuro y su gente, porque va a traer consecuencias irreversibles para todos los ciudadanos del municipio. Abre la posibilidad a nuevos impuestos, sobrecostos a lo que ya existe, aumento en las tarifas del transporte y nuevos peajes”, concluyó.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…