Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Oscar Sevillano | ,

La representante a la cámara, Alexandra Vásquez, aseguró que en el proceso de implementación de la Región Bogotá Cundinamarca se habrían gastado alrededor de 3.000 millones de pesos en contratos de prestación de servicios.

“Desde aproximadamente junio de 2023 – menos de un año – la Región Metropolitana de Bogotá ha gastado aproximadamente 3,731,890,972 de pesos en sus procesos de contratación directa. En total son 52 procesos, los cuales, en su mayoría, son contratos de prestación de servicios para la operatividad de la entidad”, destacó.

La congresista cuestionó que socializaciones sobre el megaproyecto con poca difusión y el cabildo abierto citado para el 28 de abril de 2024 por el Concejo municipal de Soacha donde asistieron, «en un 80 % funcionarios libreteados, no son suficientes, ya que se convierten en comités de aplausos de funcionarios y políticos tradicionales soachunos».

Para Vásquez es preocupante que para validar el proceso de adhesión del municipio de Soacha se haya realizado un cabildo abierto en lugar de preguntarle a la población a través de una consulta previa.

Subrayó además que el proyecto entra a soportar la expansión de Bogotá: “Esta expansión capitalista se basa en la especulación inmobiliaria, convirtiendo municipios en dormitorios y aumentando los precios del suelo. Esto beneficia al sector de la construcción mientras perjudica a las comunidades periféricas. La fusión de Bogotá con municipios del occidente y noroccidente crearía una gran área urbana, fortaleciendo a la capital como centro económico y de servicios”, manifestó.

Finalmente, la representante Alexandra Vásquez hizo hincapié en que una desventaja más será la creación de nuevos peajes en varias vías de Cundinamarca, lo que provocará incremento en los gastos a la hora de movilizarse en carro particular o el transporte de carga, así como un aumento en el valor de los pasajes del transporte público intermunicipal.

“El ingreso de Soacha a la Región Metropolitana en un suceso trascendental para su futuro y su gente, porque va a traer consecuencias irreversibles para todos los ciudadanos del municipio. Abre la posibilidad a nuevos impuestos, sobrecostos a lo que ya existe, aumento en las tarifas del transporte y nuevos peajes”, concluyó.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…