Ir al contenido principal

Tras finalizar el Consejo de Seguridad, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicitó al Gobierno Nacional el envío de alias Satanás a una cárcel con aislamiento total para que no continúe delinquiendo desde una prisión.

“Queremos pedirle al Gobierno Nacional, al Ministerio de Justicia, al Inpec, que no es posible que alias ‘Satanás’ siga delinquiendo desde la cárcel. Tenemos que trabajar en seguir judicializando a los integrantes de esa banda criminal, pero se debe aislar a esa persona y evitar que siga delinquiendo desde la cárcel”, manifestó el alcalde Mayor.

En declaración a los medios de comunicación, el mandatario local expresó su preocupación por el delito de extorsión que no se ha podido reducir en la capital del país.

Las cifras de la Secretaría de Seguridad indican que el delito de extorsión creció en un 51,7%, con respecto al mismo período del año 2023. Hay un aumento de la extorsión, eso es evidente, pero también hay un aumento de las denuncias. Estamos trabajando en el fortalecimiento de las herramientas de denuncia para que los ciudadanos se sientan protegidos y podamos enfrentar de manera más efectiva este delito”, manifestó Galán.

Galán, destacó el esfuerzo conjunto que realizan las autoridades para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana, aunque insistió en mantener una buena coordinación con los diferentes actores que juegan un rol en la lucha contra el crimen.

A su turno, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG), General José Daniel Gualdrón, resaltó las acciones operativas de las autoridades que han permitido la captura en flagrancia y por orden judicial de 5.485 personas por diferentes delitos. Así como también, la recuperación de 389 automotores y 195 armas de fuego incautadas. “Hemos desarticulado más de 10 estructuras criminales con un total de 266 integrantes; seis de estas bandas dedicadas al delito de extorsión”, indicó el alto oficial.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…