Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, declaró la Alerta Amarilla en la ciudad con una serie de medidas de prevención, autoprotección y cuidado colectivo frente al virus, con el propósito de minimizar el riesgo de contagio.

La alcaldesa aconsejó a los ciudadanos el autocuidado individual como primera medida. En este sentido, recomendó cada 3 horas, lavarse las manos con abundante jabón, alcohol o gel antiséptico; tomar agua (hidratarse); taparse nariz y boca con el antebrazo, no con la mano, al estornudar o toser; evitar contacto directo, no saludar de beso o de mano, no dar abrazos; evitar asistir a eventos masivos o de cualquier tipo que no sean indispensables; en caso de gripa usar tapabocas y quedarse en casa; si presenta síntomas de alarma (dificultad respiratoria, fiebre de más 38 por más de dos días, silbido en el pecho en niños) debe llamar a la línea 123 antes de ir al servicio de urgencias.

“Todos debemos cuidar especialmente a los adultos mayores de 60 años: verificar su estado de salud diario, su lavado de manos, si presentan algún síntoma de alarma (gripa, dificultad respiratoria, fiebre, decaimiento) deben llamar a la línea 123 antes de ir al servicio de urgencias. El sistema de salud priorizará la atención domiciliaria de estas emergencias”, puntualizó la mandataria bogotana.

La Alcaldesa pidió además a organizaciones gremiales, empresarios, y sector educativo su compromiso para que permitan a sus trabajadores, organizar trabajo en casa y fue más allá haciendo un llamado a las universidades y colegios para organicen la virtualización de tantas clases y actividades como les sea posible.

Otra recomendación que se hizo desde el Distrito es la de aplazar todo evento público o privado de concentración masiva, de más de 1.000 personas, en contacto estrecho, es decir a menos de 2 metros.

“La organización de trabajo y estudio en casa, ingreso y salida por turnos, y virtualización de actividades, nos permitirá disminuir la concentración de personas en el sistema de transporte masivo y desplazar las horas pico a lo largo del día, mitigando el riesgo de concentración en el sistema”, aseguró la Alcaldesa.

Adicionalmente, indicó que el Distrito ha tomado medidas en su infraestructura como lavar y desinfectar las estaciones y buses del sistema integrado de transporte, lo mismo que las áreas comunes en colegios y establecimientos públicos

Por último la alcaldesa anunció que la red pública y privada de prestadores de salud acordó aunar recursos y esfuerzos para organizar equipos de atención domiciliaria en todas las localidades, para hacer detección y prevención epidemiológica a través de equipos territoriales.

“No seguiremos la lógica de aseguramiento individual, pública o privada, sino el trabajo mancomunado, por distribución territorial. Los equipos domiciliarios se van a distribuir territorialmente y harán seguimiento a los casos que se reporten sospechosos, así como a los que se confirmen y que no requieran de hospitalización”, indicó. Para esto, se priorizará la atención domiciliaria inicial de pacientes contagiados por COVID19. Esto con el propósito de evitar la congestión de los servicios de salud y urgencias, y disminuir el riesgo de contagio.

Finalmente, la mandataria distrital invitó a los ciudadanos a unirse solidariamente para prevenir y atender el contagio del Covid-19. Resaltó que el protocolo de atención implementado por parte de la Secretaría Distrital de Salud ha funcionado satisfactoriamente, pero se debe incrementar el nivel de prevención y autocuidado de la ciudadanía.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…