Skip to main content

Alcaldía de Bogotá reitera el llamado para que no se utilice pólvora durante la fiesta de Navidad

Alcaldía de Bogotá reitera el llamado para que no se utilice pólvora durante la fiesta de Navidad

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, en compañía del Secretario de Salud (e), Juan Guillermo Correa; el subsecretario de Salud, Luis Alexander Moscoso, el secretario de Gobierno; Gustavo Quintero; la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; el director (e) del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, José Andrés Ponce y el secretario de Seguridad, César Restrepo, reiteraron el llamado a los bogotanos para que no mezclen la pólvora en la celebración de Navidad.

“Hacemos un llamado a la responsabilidad de todos y todas esta noche. Nosotros tenemos una gran preocupación y es el aumento que ha habido este año de personas, particularmente de menores de edad quemados por pólvora. A la fecha tenemos alrededor de 76 personas quemadas, las cifras han aumentado más de un 40%. Por eso queremos hacer este urgente llamado a la ciudadanía. Necesitamos un cambio de conciencia, necesitamos que los adultos entiendan que no hay pólvora segura”, indicó el alcalde Galán.

El mandatario de la capital confirmó que al día de hoy se ha confiscado más de 2 toneladas de pólvora en las diferentes localidades de Bogotá.

De acuerdo con los datos reportados por las unidades de urgencias y el monitoreo realizado por la Secretaría Distrital de Salud (con corte a las 8:00 a.m. del 23 de diciembre) se registran hasta el momento 76 casos de personas lesionadas con pólvora durante la presente temporada en la ciudad.

De acuerdo con la información recopilada, la mayoría de los casos se han presentado en adultos con 48 casos, los cuales 19 estaban bajo el efecto del alcohol, y 28 corresponden a menores de edad.

A su turno el secretario de Gobierno Gustavo Quintero explicó que “este año llevamos 2.178 kilogramos de pólvora incautada. El año pasado se incautaron 454 kilogramos, es decir estamos incautando cuatro veces más. Estamos arreciando operativos porque es muy importante”.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Llamó la atención el mensaje de la abogada y defensora de un grupo de víctimas de desaparecidos en La Escombrera en Medellín, María Victoria Fallón, en su cuenta personal de X pidiendo a la Justicia Especial Para la Paz (JEP), dar cumplimiento a los…
El excongresista, Antonio Sanguino, en entrevista para Confidencial Colombia -desde su punto de vista-, explica lo que ha sucedido en el Catatumbo desde hace más de 50 años en el Catatumbo, donde según dice, “es una región con una debilidad institucional…
La periodista Salud Hernández quien ha recorrido diferentes municipios y veredas en la región del Catatumbo, realizando investigaciones para sus diferentes trabajos como reportera, explica en entrevista para Confidencial Colombia, los pormenores de la…
En el marco de las actividades de celebración de los 20 años del Salón BAT de Arte Popular, y como preámbulo al Hay Festival Cartagena, en el Palacio de la Proclamación, la Fundación BAT Colombia, la Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y Turismo…