Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La administración de Carlos Fernando Galán enfrentó su primer debate en el Concejo de Bogotá, por cuenta de los predios de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), en la parte norte de la capital del país, en donde la Alcaldía de Claudia López, dejó contratado un proyecto para construir la Ciudadela Educativa de Suba.

En el debate citado por la concejal del Centro Democrático, Sandra Forero, quedó claro que la cabildante no se opone a la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado de Suba, pero sí fue enfática en dejar claro que esta no debe hacerse en los predios de la ALO Norte y dijo que “la administración debe buscar los predios para una nueva ubicación del proyecto”. Seguidamente, solicitó la terminación definitiva del contrato de Renobo teniendo en cuenta los vicios y violación de los principios rectores de la contratación estatal como es el de planeación en la celebración de este contrato.

Así mismo, Forero Ramírez hizo un llamado urgente al Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, para abrir la posibilidad de revisar el POT, “con el objetivo de corregir este y tantos otros problemas que dejó Claudia López. Un POT que contaba con observaciones en más de 300 artículos y fue impuesto de forma arbitraria a la ciudad”.

Por su parte, el concejal Daniel Briceño, aseguró que interrumpir la ALO en su tramo norte, es dejarla a media.

La concejal del Partido Liberal, Clara Lucía Sandoval, se unió al debate exponiendo que con el debate se busca una visión de desarrollo sostenible para el occidente de Bogotá, «no hacer la ALO equivale exponer a Suba en más trancones y a mayor contaminación».

El debate tendrá continuidad el próximo viernes 9 de febrero.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…