Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Alcaldía de Bogotá dio a conocer las medidas que implementará durante las fiestas decembrinas en la ciudad para evitar la comisión de delitos y prevención de daños personales por el uso de pólvora durante las celebraciones de la noche de las velitas, 24 y 31.

“con anticipación queremos prepararnos para celebrar la navidad, celebrar las velitas, celebrar las novenas, celebrar los eventos de la agenda navideña muy hermosa que hemos preparado desde nuestra Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y todo el equipo de comunicaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá para que pasemos una temporada navideña feliz de reactivación económica, de comprar lo Hecho en Bogotá y ayudarle a nuestros empresarios y a nuestros emprendedores y de encontrarnos en disfrutar en familia”, dijo la alcaldesa, Claudia López.

 

El Distrito implementará un dispositivo especial en navidad para contener y reducir los delitos que más se presentan en esta época del año: comercialización y manipulación de pólvora, venta de licor adulterado, hurto a personas y lesiones personales, entre otros comportamientos contrarios a la convivencia.

El dispositivo de seguridad y convivencia para la celebración de navidad y año nuevo estará focalizado en puntos estratégicos: zonas de Bogotá Despierta – 24 horas (Parque de la 93, San Felipe en Barrios Unidos, calle 85 y Zona T), 15 centros comerciales, nueve zonas comerciales (Galerías, Outlet de Las Américas, Parkway, San Andresito de la 38 y San José, San Victorino, El Restrepo, Zona G y Zona Rosa – Zona T), zonas de rumba y bancarias, sistema de transporte público y sitios de alumbrado navideño.

El Plan Navidad tendrá un dispositivo de 5.881 hombres y mujeres, entre estos 2.288 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, 549 uniformados de la Brigada XIII del Ejército y 2.755 servidores del Distrito, entre estos el Escuadrón Antiriñas. También contará con el apoyo de cuatro Redes Ciudadanas y agremiaciones.

Se realizarán 1.741 intervenciones de prevención y control para contrarrestar la comercialización y manipulación de pólvora, venta de licor adulterado, hurto a personas y lesiones personales, que incluyen Carpas Cuidadanas para asistir y acompañar a las personas en estado de alicoramiento a tomar un transporte seguro de regreso a casa, búsqueda activa de víctimas de trata de personas, prevención de violencias basadas en género, inspección, vigilancia y control a establecimientos de venta y consumo de licor, desactivación de riñas y se reforzarán los operativos con los siete Comandos Especializados (Púrpura, TransMilenio, Ambiental, Nocturno, Corabastos, Centro y Bogotá Limpia) y el Plan Bogotá 60.

Para prevenir la distribución y manipulación de pólvora se realizarán acciones especiales de prevención y operativos articulados con las secretarías de Seguridad y Salud y la Policía Metropolitana de Bogotá, focalizadas en las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Bosa, Engativá, Suba y Usme.

En las noches del 24 y el 31 de diciembre, se realizarán operativos de control en todas las zonas comerciales de cada una de las 19 localidades. Habrá operativos especiales en establecimientos de alto impacto como pagadiarios, hoteles, bodegas de reciclaje, casas de lenocinio y establecimientos de venta y consumo de licor adulterado, en las localidades de Santa Fe, Kennedy, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Ciudad Bolívar, Engativá, Fontibón, San Cristóbal y La Candelaria.

Para contrarrestar los delitos contra el patrimonio, como la receptación de celulares y autopartes hurtadas, el dispositivo de seguridad se concentrará especialmente en las localidades de Los Mártires, Suba, Barrios Unidos, Ciudad Bolívar, Fontibón, Tunjuelito y Antonio Nariño, donde además se harán jornadas de promoción de la denuncia.

En conjunto con la Policía y la Secretaría de Movilidad se dispondrá de puestos de control 24/7 en los corredores principales de ingreso y salida de la capital (planes Éxodo y Retorno) y controles en zonas de aglomeraciones y otros en zonas periféricas que limitan con la región sabana, como Soacha, Mosquera, calle 80, Autonorte, entre otros.

La Policía Metropolitana de Bogotá también tendrá un dispositivo en la ´Zona Centro´, en un polígono comprendido entre la carrera 7ma y la carrera 27 y de la calle 26 a la calle 1ra, donde estarán 401 uniformados adicionales en calle y estaciones de TransMilenio.

La Administración invita a la ciudadanía para que acuda a la Línea 123 para alertar la venta y uso irresponsable de pólvora, reportar una emergencia por lesión con pólvora, comercialización o fabricación de licores adulterados o falsificados y la venta de productos alimenticios que no cumplan con las normas sanitarias.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro hizo su aparición en la Plaza de Bolívar de Bogotá para dar su discurso ante las personas que participaron en la marcha convocada por su gobierno en apoyo al proyecto de reforma laboral. El primer dardo que lanzó el primer…
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, saldrá del cargo por diferencias con el presidente de la república con un nuevo aplazamiento presupuestal por alrededor de $10 billones. El presidente de la república no habría estado de acuerdo con la aprobación de…
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…