Ir al contenido principal

La Administración Distrital lanzó este una campaña de prevención que incluye actividades pedagógicas en las zonas de operación nocturna para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del autocuidado.

Las acciones  tendrán lugar durante la noche y la madrugada. Incluyen la entrega de volantes con recomendaciones de seguridad para una rumba segura,  prevención de riñas, fortalecimiento de las Redes de Cuidado, los Corredores de Confianza y la promoción del uso de plataformas de movilidad autorizadas o a través  de llamadas telefónicas a compañías reconocidas.

También se trabajará de la mano con entidades de salud para estructurar un mapa  de riesgo y un boletín de información que documente casos.

El secretario Aníbal Fernández de Soto explicó que, ante el incremento  de casos de delitos cometidos con algún tipo de sustancia tóxica en espacios públicos y en establecimientos de ocio nocturno, se lanzó esta iniciativa conjuntamente con la Policía, entidades distritales y sectores empresariales.

“Se trata de un propósito que nos convoca y nos une a todos con el fin de garantizar  mejores condiciones de seguridad, mejores herramientas de prevención y mejores  alertas, para poder reaccionar efectivamente ante situaciones de hechos delictivos”,  sostuvo Fernández de Soto.

El comandante de la Policía Metropolitana, MG Eliécer Camacho, añadió que “esta estrategia busca contener el accionar contra grupos delincuenciales que  afectan a los ciudadanos que salen a disfrutar de establecimientos nocturnos”.

“La problemática no son los bares, los delincuentes están aprovechándose de los entornos que se generan alrededor de nuestra actividad económica; por ello, adelantaremos una estrategia con la Secretaría de Seguridad y con la Policía  Nacional para trabajar puntualmente en cada una de las zonas en donde tenemos presencia”, afirmó Adriana Plata, presidenta de Asobares.

La Policía Metropolitana de Bogotá destacó que siete mujeres han sido capturadas  en flagrancia, luego de ser sorprendidas hurtando en esta modalidad.-

Las autoridades del Distrito y la Policía Metropolitana de Bogotá priorizaron algunas zonas en seis localidades. Estas son:

Suba: Centro Suba (carrera 91 entre calles 147 y 145)

Engativá: Normandía (calle 53 entre las carreras 70 y 71C)

Usaquén: Santa Bárbara (calle 116 entre carreras 17 y 19)

Teusaquillo: Galerías (carrera 28 y carrera 27 entre calles 52 y 52A)

Kennedy: ‘Cuadra Alegre’ (carrera 69 y carrera 62 con calle 46)

Chapinero: Parque Lourdes.

La Alcaldía de Bogotá recomendó a la ciudadanía no aceptar bebidas de extraños; desconfiar de desconocidos simpáticos y no descuidar las bebidas.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…