Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las autoridades de la capital colombiana han reforzado las acciones contra los llamados pinchallantas en la localidad de Engativá, al noroccidente de Bogotá. Estos operativos, liderados por la Policía de Bogotá con el apoyo de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Alcaldía Local de Engativá, buscan frenar la creciente preocupación de los ciudadanos por la actividad ilegal de algunos montallantas en la zona.

Puedes leer: Alerta del Distrito por estafas relacionadas con el pico y placa solidario

El fenómeno de los pinchallantas, donde se dañan intencionalmente las llantas de vehículos para luego extorsionar a sus dueños, ha sido un dolor de cabeza para la comunidad. Este delito se presenta especialmente en los corredores de la calle 80 y la avenida Boyacá, puntos clave de tránsito vehicular en Bogotá, donde las quejas por estos delitos no han cesado. A raíz de estas denuncias, las autoridades decidieron intervenir varios establecimientos dedicados al cambio de llantas, los cuales operaban en condiciones irregulares y vinculados a actividades delictivas.

En lo que va del año 2025, la Policía de Bogotá ha intervenido cerca de 60 montallantas en diferentes sectores de la ciudad. En total, 16 de estos establecimientos fueron sellados temporalmente debido a la falta de la documentación adecuada para operar legalmente, mientras que uno de ellos fue cerrado de forma definitiva por reincidir en actividades ilegales. Estas acciones son parte de una estrategia más amplia que busca no solo sancionar, sino también prevenir delitos que afectan la seguridad y la convivencia en las principales vías de la ciudad.

También puedes leer: «Prohibir el parrillero en moto no reduce la inseguridad»: Fernando Rojas

El objetivo de los operativos es claro: garantizar la seguridad vial y proteger a los ciudadanos de prácticas delictivas que ponen en riesgo tanto a los conductores como a los peatones. La intervención en Engativá ha sido una respuesta directa a las quejas de la comunidad, que exige mayor control sobre los establecimientos comerciales que afectan la tranquilidad en la zona.

Con esta serie de operativos, las autoridades buscan enviar un mensaje contundente a los delincuentes: Bogotá no permitirá que actividades ilegales perjudiquen la seguridad de sus habitantes. Además, refuerzan la importancia de la legalidad y la transparencia en las actividades comerciales dentro de la ciudad, protegiendo a los ciudadanos de actos de extorsión y otros delitos relacionados.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…
El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…