Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


A sanción de la alcaldesa pasó el proyecto de acuerdo, iniciativa de la concejal Lucía Bastidas y cinco concejales más, que restringe progresivamente los plásticos de un solo uso en las entidades del Distrito Capital.

“El proyecto dirigido a las entidades del Distrito Capital que hacen parte del sector central, descentralizado y localidades, contempla que en un plazo máximo de seis meses contados a partir de la expedición, la administración distrital deberá reglamentar las medidas de implementación y en un plazo máximo de 12 meses, deberá contar con un cronograma de implementación para la sustitución gradual basándose en los ciclos de vida de los plásticos de un solo uso”, dijo la concejal Lucía Bastidas.

En Bogotá se generan más de 6.300 toneladas de residuos y el 60% son residuos plásticos, a nivel mundial, el contenido reciclado en envases de plástico ha crecido un 22%, año a año, lo que ha permitido que 6,2% de los productos envasados por comerciantes minoristas sean reutilizados. Ahora, el propósito desde el Cabildo Distrital es alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.

“Se debe trabajar con el sector privado para devolver el plástico a las cadenas productivas como ocurre con el PET (politereftalato de etileno) material que se usa para hacer botellas de bebidas y haciendo una correcta de disposición se convierte en insumo para elaborar nuevas y ahora con este proyecto aprobado en Plenaria queremos que la ciudad continúe cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la intención de producción y consumo responsables”, sostuvo la concejal del partido Alianza Verde.

 

 

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…