Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá vuelve a estar en el centro de la polémica, esta vez, por la adjudicación de la licitación para construir en sistema de transporte masivo Transmilenio por la carrera 68, un proyecto que Claudia López dijo que no construiría cuando era candidata.

El Transmilenio por la 68 fue adjudicado por el el Instituto de Desarrollo Urbano(IDU) a cuatro consorcios que serán los encargados de construir la línea troncal en este corredo víal que alimentará la Primera Línea del Metro, la cual inicia en la Autopista Sur en el sector de Venecia y finaliza en el Carrera 7ma con calle 100.

La construcción del proyecto tiene una inversión total de $3.2 billones, de los cuales el Distrito financió $717.000 millones que están destinados a la adquisición predial y el mantenimiento, mientras que el Gobierno Nacional destinó una inversión de $2.5 billones que corresponde a la ejecución de la obra y a la interventoría.

A través de sus redes sociales, la alcaldesa de Bogotá ha justificado la adjudicación del multimillonario proyecto de infraestructura aduciendo que, éste se elaboró en la administración de Enrique Peñalosa, y a la fecha el Distrito no cuenta con los argumentos jurídicos para echarlo para atrás y de hacerlo expone a la ciudad a demandas.

En el proceso de licitación participaron 5 consorcios y una persona jurídica para un total de 6 proponentes que presentaron un total de 33 propuestas para la construcción de los 9 lotes o tramos en los que se divide la obra. Solo una de las 33 propuestas fue rechazada en la evaluación de requisitos habilitantes.

Los nueve lotes recibieron propuestas y los nueve lotes fueron adjudicados, así:

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…