Así serán los bicirecorridos entre Bogotá y Cundinamarca

Foto: Cortesía

Con un bicirecorrido se llevará a cabo el relanzamiento del Circuito BiciBogotá Región, que en esta ocasión tendrá una duración de 300 kilómetros alrededor de la capital, que bordea las localidades de Usme y Ciudad Bolívar, así como los municipios de Bojacá, Chipaque, Choachí, Guasca, Guatavita, Gachancipá, La Calera, Madrid, Sibaté, Soacha, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Ubaque y Zipaquirá, en Cundinamarca.

“Este circuito perimetral, alrededor de una ciudad capital, es único en Latinoamérica. En el mundo, quizá uno de los pocos referentes es el de Cicla Madrid, en España. Por eso es un tesoro que debemos cuidar, por sus paisajes, por los espacios urbanos y por todo el patrimonio cultural que se puede descubrir a dos ruedas”, ha destacado el gerente de la RAP-E Región Central, Ricardo Agudelo Sedano.

En total son 300 kilómetros alrededor de Bogotá que se pueden recorrer en ocho segmentos o tramos demarcados y señalizados:

Cañón del río Blanco (50,4 km): desde el parque principal de Choachí, hasta el parque principal de Guasca

Florecer de La Sabana (39,2 km): desde el parque principal de Guasca, hasta el parque Villaveces en Zipaquirá.

Reto del campeón (16,6 km): desde el parque Villaveces, hasta el Alto del Águila en Zipaquirá.

Montañas legendarias (46 km): desde el Parque Villaveces en Zipaquirá, hasta la intersección Puente Piedra en Madrid.

Rocas del origen (50,4 km): desde Puente Piedra en Madrid, hasta el embalse del Muña en Sibaté.

Del campo a la ciudad (40,7 km): desde el embalse del Muña en Sibaté, hasta la vereda Pasquilla en Ciudad Bolívar, en Bogotá.

Sendero del frailejón (32,8 km): desde la Vereda Pasquilla en Ciudad Bolívar, hasta la Plaza Principal en Chipaque.

Camino del Cóndor (34 km): desde la Plaza Principal de Chipaque, hasta la Plaza Principal de Choachí.

Buscar

Anuncios