Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El concejal de Bogotá, Diego Cancino, quien se dio a la tarea de realizar junto a su equipo de trabajo, la II Encuesta de trabajo doméstico y empleo femenino en Bogotá, realizada a 344 personas entre el 21 de febrero y el 14 de marzo de 2021 a mujeres de todos los estratos de la ciudad, encontró, entre otras, un resultado alarmante frente a la situación de desempleo de ellas: 84% se quedaron sin empleo durante la pandemia, cifra totalmente alarmante para la ciudad.

Las localidades donde el 100% de las mujeres encuestadas afirmaron haberse quedado sin empleo durante la pandemia fueron: Barrios Unidos, Chapinero, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe y Tunjuelito. Según el concejal Cancino, el desempleo es uno de los aspectos en los que más se han visto afectadas las mujeres en el contexto de la pandemia.

De acuerdo con la encuesta adelantada por Cancino por cada tres mujeres que estaban trabajando antes de la pandemia, en la actualidad sólo una está trabajando. De igual manera se duplicó la cantidad de mujeres que están buscando empleo durante la pandemia y la cantidad de mujeres que hacen oficios del hogar.

Las cifras de desempleo en Bogotá están en números rojos, el desempleo se mantiene en dos dígitos alcanzando el 15,9%, y las brechas de género no dan tregua, a la terrible cifra del 7,3% de diciembre (2020) se le suma que la situación no parece mejorar. En febrero (2021) la brecha de desempleo entre hombres y mujeres se ubicó en el 7%. En lo que tiene que ver con la informalidad, si bien Bogotá se ubica como una de las ciudades con menores porcentajes de personas empleadas en esta condición, desde julio del año pasado la tendencia es creciente alcanzando en febrero el 42,7%. Y a nivel nacional la informalidad laboral de las mujeres llegó al punto de que prácticamente una de cada dos mujeres empleadas trabaja en la informalidad, por lo que es previsible que en la ciudad esté ocurriendo algo similar.

Cancino insistió en que urge voluntad política para generar estrategias de reactivación económica con enfoque de género como empleo público que ataquen directamente el corazón del problema que en este caso afecta directamente a las mujeres, pero que tienen repercusión en la sociedad en su conjunto. Esta propuesta no es descabellada y se suma a otras propuestas de empleo garantizado que se vienen presentando, pero además recoge como ejemplo el enfoque de género en las asignaciones de presupuestos públicos para la creación de empleo y para fortalecer los sistemas de cuidado tanto en Canadá como en Estados Unidos.

Encuesta Trabajo y Empleo Femenino by Confidencial Colombia on Scribd

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…