Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, junto con el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), ha confirmado una noticia esperada por miles de fanáticos: el festival Rock al Parque volverá a celebrarse en sus fechas tradicionales de junio, después de haberse realizado durante los últimos cinco años en el mes de noviembre.

Este regreso marca una fecha muy especial para la ciudad y para los amantes de la música, ya que el festival, uno de los más importantes de Latinoamérica, celebra su 30º aniversario en este 2025. Rock al Parque ha sido un evento clave en la escena musical de Bogotá y, por extensión, en toda la región, destacándose por ser gratuito y por ofrecer un espacio donde se pueden disfrutar artistas tanto nacionales como internacionales de diversos géneros del rock y sus subgéneros.

Te puede interesar: Galán denuncia robos millonarios de agua por parte de hoteles en Bogotá

El evento tendrá lugar, como es habitual, en el Parque Simón Bolívar, un espacio emblemático para los capitalinos, que durante tres días se llena de energía, sonidos vibrantes y la cultura del rock. Aunque aún no se han revelado los detalles completos sobre los artistas que formarán parte de este evento, se espera que el cartel se dé a conocer a partir de marzo, lo que aumenta la expectativa sobre quiénes serán los encargados de subir al escenario este año.

Además de la gran celebración musical, el festival también abre las puertas a los talentos locales a través de la Beca Rock al Parque 2025, un programa que invita a bandas emergentes de la ciudad a postularse para ser parte de la programación del evento. Un total de 20 agrupaciones tendrán la oportunidad de presentarse en uno de los festivales más relevantes de la región y recibirán un apoyo económico de $5.500.000 cada una. Las inscripciones estarán abiertas desde el 14 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025, lo que ofrece a las bandas locales la oportunidad de ser parte de este evento histórico.

También puedes leer: Llamado de la Policía de Tránsito para evitar siniestros viales de motociclistas

Rock al Parque sigue siendo una plataforma fundamental para la música en Bogotá, no solo como una celebración anual, sino también como un espacio para la promoción de nuevos talentos, la diversidad cultural y la unión de personas a través del amor por la música.

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…