Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este lunes, luego de la reunión con el Comité Epidemiológico y el Ministerio de Salud, la alcaldesa Claudia López hizo nuevos anuncios sobre las medidas que regirán a partir de mañana martes 19 de enero en la ciudad.

En coordinación conjunta con las autoridades nacionales y distritales de salud se determinó que este fin de semana la ciudad vuelve a cuarentena general. Desde este viernes 22 de enero a las 8:00 p.m. y hasta lunes 25de enero a las 4:00 a.m., solamente podrán estar abiertos los establecimientos esenciales y solo podrán movilizarse quienes hagan parte de las excepciones.

Están libres de la medida los servicios de salud públicos y privados y su personal, quienes están a cargo de personas mayores, personas menores de 18 años, dependientes, enfermos, personas con discapacidad y personas vulnerables. Lo están adicionalmente quienes trabajan preservando el orden público, seguridad general y atención sanitaria, asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad.

Adicionalmente, a partir de este martes 19 de enero, y hasta el jueves 28 de enero, habrá restricción de movilidad nocturna desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Además, las localidades de Kennedy y Fontibón, continuarán en cuarentena estricta hasta el próximo 21 de enero a las 11:59 p.m.

Por su parte, las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Usme, permanecerán en cuarentena hasta el próximo 28 de enero a las 11:59 p.m. En todas las localidades en cuarentena, sigue rigiendo la ley seca y en toda la ciudad seguirá rigiendo la medida de pico y cédula para la entrada a establecimientos de servicio.

Las autoridades piden a los habitantes de Bogotá que intensifiquen las medidas de cuidado, continúen con la estrategia DAR (Detecto, Aíslo y Reporto) y evite reuniones familiares o sociales para evitar una mayor propagación del virus.

Por último, la Alcaldesa reveló el ranking de ciudades en América de acuerdo al número de camas UCI con relación al número de habitantes. Según el estado actual, Bogotá es la segunda ciudad en América, después de Nueva York, en crecimiento de camas UCI. A la fecha, la capital tiene 30 camas por cada 100 mil habitantes, una proporción muy similar a Nueva York.

En el ranking siguen Ciudad de México, con 24 camas UCI por 100 mil habitantes; Los Ángeles, con 21; Madrid, con 19; Cataluña con 18; Buenos Aires con 13; Lima, 9.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…