En una operación que contó con 13 allanamientos, se logró la captura de 11 actores criminales de nacionalidad extranjera, quienes integrarían la organización criminal transnacional ‘Tren de Aragua’ y serían los presuntos jefes de zonas que delinquían principalmente en la localidad de Santa Fe, generaban rentas criminales cercanas a los 100 millones de pesos mensuales.
Los investigadores obtuvieron material probatorio a través de interceptaciones telefónicas, vigilancias y seguimientos, testimonios ciudadanos y la extracción de la información de celulares incautados, donde quedó demostrada su injerencia en la comercialización de estupefacientes, armas de fuego y sus vínculos con el ‘Tren de Aragua’; esta es la continuación de la ‘Operación Cazador I’, que en su primera fase permitió la captura de alias ‘Chino San Vicente’ hombre de confianza de ‘Niño Guerrero’ y cabecilla de esta organización criminal en Bogotá y el municipio de Soacha.
De acuerdo con información oficial, estos delincuentes se encargarían de la venta de sustancias alucinógenas y la intimidación con armas de fuego; utilizaban diferentes residencias como centros de acopio y en ocasiones alquilaban habitaciones en los conocidos ‘Paga Diarios’ del sector de Santa Fe
para almacenar, dosificar y comercializar marihuana, tusi, cocaína y sus derivados transportándolo en bajas cantidades para evitar su captura durante controles policiales.
Estas sustancias alucinógenas eran comercializadas en el centro de Bogotá, más exáctamente en el sector de las Nieves, Veracruz, Las Aguas, La Capuchina y los parques de Las Aguas, Los Periodistas, Santander y La Mariposa.
Su principal cabecilla alias ‘L’ o ‘Luis Quijada’ se encargaría de coordinar las actividades ilícitas, manejando siempre un bajo perfil (evitaba el uso de celulares y el contacto directo con los integrantes) impartía las órdenes a su primo alias ‘Terry’, segundo al mando, encargado de direccionar las disposiciones de ‘L’ y distribuir los estupefacientes a los demás coordinadores de zona.
Alias ‘Taxi Loco’ era el responsable de transportar a los integrantes, estupefacientes y las armas de fuego durante sus actividades ilícitas; alias ‘Chaniel’ y ‘Barbas’ jefes de zona en la localidad de Bosa y el municipio de Soacha.
Los allanamientos se efectuaron en las localidades de Usme, Kennedy, Bosa y los municipios de Soacha y Madrid, donde se materializaron ocho órdenes judiciales y tres capturas en flagrancia; entre los capturados se encuentran nueve hombres y dos mujeres, todos de nacionalidad extranjera.
En los operativos fueron incautados seis armas de fuego con munición, dos granadas de mano, 27 kilos de marihuana, 746 dosis de cocaína, 46 celulares, un computador portátil, seis memorias USB, un disco duro, agendas con información del expendio y recolección de dineros, un vehículo (usado para el transporte de los integrantes, estupefacientes o armamento) y 10 millones de pesos en efectivo.
Los capturados deberán enfrentar cargos por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, fabricación, tráfico, porte o tendencia de armas de fuego, accesorios partes o municiones.

PORTADA

Juan Manuel Galán confirma su deseo de buscar el aval para la candidatura a la Presidencia por el Nuevo Liberalismo

Señalan a Diego Cadena de querer involucrar a Iván Cepeda y a Miguel Ángel del Río en temas de narcotráfico

España y Colombia anuncian acuerdo para impulsar producciones audiovisuales conjuntas

Se aproxima nuevo remezón ministerial
