Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Imagen de referencia

La Fiscalía presentó ante a un juez de control de garantías a Pablo Mateus López y a José Ignacio Rodríguez Naranjo, dos posibles integrantes de una red de traficantes de armas que tendría injerencia en el centro del país.

 

Estos dos hombres presuntamente conseguían partes de fusiles, ametralladoras, pistolas y revólveres en el fuerte militar de Tolemaida, en Nilo (Cundinamarca); y posteriormente las trasladaban a talleres improvisados donde se realizaba el proceso de ensamblaje.

Mateus López sería el armero de la estructura ilegal. Al parecer, recibía las piezas y fabricaba las que hacían falta, y se encargaba del alistamiento y la puesta en punto de las armas. Asimismo, estaría a cargo de comercializarlas a las redes delincuenciales de Bogotá dedicas al sicariato, el hurto y el tráfico de estupefacientes; y a las disidencias de las Farc en el sur de Tolima y el norte de Huila.

De otra parte, Rodríguez Naranjo es señalado de manejar los contactos en Tolemaida y en unidades militares de Bogotá para garantizar la obtención de las partes.

Los dos sujetos deberán enfrentar cargos por concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

PORTADA

El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…
El proyecto de reforma laboral se configuró como la manzana de la discordia entre los poderes ejecutivo y legislativo, luego de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República se unieran para presentar una ponencia de archivo para hundir…
El presidente de la república, Gustavo Petro, mostró su disgusto al enterarse de la radicación de un grupo de senadores integrantes de la Comisión Séptima que le dijeron No a la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional. Petro tildó a esto…
Un grupo conformado por ocho senadores integrantes de la Comisión Séptima radicaron una ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral de iniciativa del Gobierno Nacional, al considerarla inconveniente para el país. Los senadores firmantes de la…