De acuerdo al último reporte de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire, Bogotá amanece con condiciones moderadas.
Las altas concentraciones de contaminantes se deben al material particulado que llega a la ciudad producto de los incendios forestales que se presentan en la Orinoquia, Meta y Antioquia.
Además, las condiciones meteorológicas como la dirección de vientos y estabilidad de la atmósfera ocasionan que este material particulado no logre dispersarse y se mantenga estática en la ciudad.
La Secretaría de Ambiente mantendrá el seguimiento estricto a las concentraciones de material particulado y monitoreará los mapas satelitales de puntos calientes y el comportamiento de los vientos para informar cualquier novedad o cambio en la calidad del aire.
En la tarde del pasado 23 de marzo, la Secretaría de Ambiente de Bogotá confirmó la alerta naranja en el suroccidente de la ciudad por la mala calidad del aire debido a las altas concentraciones de material particulado que han estado presentes en los últimos días.


Oscar Sevillano
PORTADA

Rafael Pardo regresa para hablar con voz firme sobre el acontecer nacional

La respuesta de Gustavo Petro al excanciller Álvaro Leyva

Álvaro Leyva asegura que el presidente Gustavo Petro padece problemas de drogadicción

Irene Vélez podrá expedir o negar licencias ambientales desde su nuevo cargo en la ANLA
