Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El director de la Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL, seccional Bogotá Alejandro Callejas, en la evaluación que hace a la segunda Administración de Enrique Peñalosa, destaca la disposición del mandatario local saliente para trabajar en equipo con el gremio y los desarrolladores, durante su segunda Alcaldía que terminará el próximo 31 de diciembre.

¿Qué evaluación hace CAMACOL – Bogotá al saliente Alcalde del Distrito Capital Enrique Peñalosa?

Alejandro Callejas: Con el Alcalde Peñalosa hubo un gran trabajo en equipo, factor que es un gran determinante para una buena relación. Los diferentes planes, en renovación urbana, planes parciales y por supuesto las apuestas que había en lo que tiene que ver con Plan de Ordenamiento Territorial – POT que se cayó en el Concejo, nos permitían pensar en una visión de ciudad de calidad. Nuestra apuesta en adelante es acompañar a la nueva alcaldesa, apostando porque le vaya bien en su gestión.

El sector de la construcción tenía muchas expectativas con el regreso de Enrique Peñalosa a la Alcaldía, ¿estas quedan satisfechas?

Alejandro callejas: Han sido unos años en los que el sector ha tratado de mejorar. Al interior de la ciudad se han generado viviendas en todos los estratos. Sin embargo, queremos insistir en el buen relacionamiento que pueda ayudar a una buena planeación de ciudad, con una visión objetiva, pero sobre todo en la construcción desde el trabajo en equipo.

El sector de la construcción es uno de los sectores que jalonan la economía en Bogotá, ¿Cómo quedan las cifras en esta materia durante el segundo período de Enrique Peñalosa en la Alcaldía?

Alejandro Callejas: En la región 11 billones de pesos fueron invertidos por los ciudadanos en la compra de vivienda, de esos 11 billones, 7 son en Bogotá. Hicimos un análisis de cuanto corresponde a las inversiones en insumos en la generación de economía de negocios al interior de la ciudad. La actividad edificadora mantiene un papel preponderante, no solamente en la generación de hogares y viviendas para los ciudadanos, sino también en la generación de una economía sólida para la región.

La Alcaldesa electa ha dicho en varias ocasiones que tendrá en cuenta algunos aspectos del proyecto de POT que negó el Concejo de Bogotá, ¿Qué recomendaciones hace CAMACOL en este sentido?

Alejandro Callejas: Vemos un espíritu muy constructivo de parte de la alcaldesa de retomar lo que ella considera positivo en el proyecto de POT, por supuesto dándole su toque personal, que nosotros respetamos.

¿Qué puntos o que aspectos no le gustaban a CAMACOL en el proyecto de POT del Alcalde Saliente?

Alejandro Callejas: Los temas de renovación urbana en el proyecto que hundió en el Concejo son muy ambiciosos, el POT era ambicioso. Sin embargo, creo que lo que se está planteando para un proyecto futuro sigue siendo ambicioso, pero tratando de darle un sentido más ordenado en la generación de normas. Había unos proyectos estratégicos de ciudad que nosotros compartimos porque se necesitan y estamos tratando de generar un consenso para que tengan la oportunidad de mantener su importancia en la realización de proyectos en los próximos doce años en la ciudad. Hay unas apuestas por unos proyectos plenamente identificados donde queremos su beneficio.

La tendencia a comprar vivienda en los municipios vecinos se dispara en la Administración de Gustavo Petro, ¿Pudo la Administración de Enrique Peñalosa revertirla?

Alejandro Callejas: Desde el año 2012 hubo un detonante en un nuevo mercado alrededor de Bogotá. Una de sus causas es la generación de suelos para proyectos de viviendas de interés social y de interés prioritario. El nuevo mercado que ofrece Cundinamarca atrajo el interés de los ciudadanos de Bogotá, que han encontrado una alternativa diferente en esas ciudades. Sin embargo, aquí surgen otras preguntas como por ejemplo, el tiempo que están dispuestos a invertir para desplazarse desde estos territorios hacia la capital y viceversa. Todos los desarrollos son importantes, el modelo de ocupación del espacio debe ser un determinante para cada una de las autoridades y pobladores de sus ciudades. Aquí nos deberíamos preguntar por el tipo de suelo y el tipo de proyectos que necesitamos para que las personas puedan tener la mejor calidad en su propia ciudad.

¿Qué calificación le da al Alcalde Peñalosa?

Alejandro Callejas: Yo preferiría resaltar la apertura que hubo de la Administración del Alcalde Peñalosa no solo el con el gremio, sino además con los desarrolladores, en la construcción y consolidación de un trabajo en equipo y es precisamente a eso a lo que estamos apostando con la futura Administración de Claudia López.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…