Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En un trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Bogotá, fueron desarticuladas durante los primeros quince días del mes de mayo 26 presuntos integrantes de siete grupos delincuenciales distintos, que estarían involucrados en robos a personas, residencias, comercio, vehículos y mercancías, entre otras conductas.

La primera de las bandas desarticuladas recibía el nombre de ‘Los Kolimas’, y delinquía en las localidades de Bosa y Kennedy. La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Todos recibieron medidas de aseguramiento privativas de la libertad. Se trata de: Andrés Felipe Ocampo Meza, Luis Carlos y Johan Esteven Amaya Díaz, Andrés Felipe Angulo Gutiérrez, Kevin Yesid Rodríguez Parada y Javier Sneider Ángulo Muñoz.

La segunda de las bandas era denominada como ‘Paisa Ingenio’ y era integrada por tres mujeres que se hacían pasar como integrantes del ‘Clan del Golfo’ .En el curso de la investigación se conoció que estas personas, además de llamadas intimidatorias, enviaban a sus víctimas panfletos con mensajes amenazantes y en los que exigían cuotas mensuales de dinero como supuesta colaboración a la organización criminal.

Luz Nelly Valencia Perea, Karen Mosquera Perea y Luz Amanda Montaño,  presuntas integrantes de ‘Paisa Ingenio’, fueron capturadas por la Policía Nacional. Un fiscal de la Seccional Bogotá les imputó el delito de extorsión agravada. Las procesadas no aceptaron cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

También fueron capturados ‘Los Bonanzas’.  La Fiscalía les imputó los delitos de hurto calificado agravado, secuestro simple y concierto para delinquir. Estos actuaban en vías de las localidades de Engativá y Kennedy donde supuestamente  interceptaban a los transportadores de víveres y otro tipo de mercancía, los retenían y amenazaban con armas de fuego, y les robaban los productos que movilizaban.

La labor investigativa puso en evidencia a una banda delincuencial conocida como Los Sitp 16, dedicada a robar en buses del Sistema Integrado de Trasporte Público (SITP). En uno de los eventos, los tres presuntos integrantes del grupo ilegal subieron a un automotor que se dirigía al barrio Las Gaviotas, en la localidad de San Cristóbal. Al parecer, amenazaron a los pasajeros con armas blanca y les quitaron celulares y otras pertenencias.

Los hombres que harían parte de esta red fueron capturados e imputados por el delito de hurto calificado y agravado.

Por último, fueron capturadas cuatro personas que harían parte de ‘Los Calaveras’, una estructura delincuencial que sería la responsable de cometer hurtos mediante violencia física y psicológica en la localidad de Puente Aranda, en el occidente de Bogotá.

Las evidencias indican que, supuestamente, descendían armados de un vehículo y despojaban a las víctimas de joyas y dinero en efectivo. Todos los presuntos integrantes fueron capturados e imputados por los delitos de hurto.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…