Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación la Fiscalía General de la Nación capturaron a los integrantes de la organización criminal conocida como ‘Los Camerusa’ dedicada al tráfico de estupefacientes en los alrededores de los colegios públicos en Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca.

Estos delincuentes se ubicaban en cercanías de colegios y parques, para vender estupefacientes bajo la modalidad de menudeo y para evitar ser detectados, camuflaban la droga en chalecos de pesas que colocaban sobre perros de raza potencialmente peligrosa. Ya en la noche, usaban como fachada, presentaciones musicales en discotecas, desempeñándose como DJ, se acercaban a las personas ofreciéndoles diferentes tipos de sustancias alucinógenas; estos establecimientos estarían ubicados en el sector del barrio Restrepo, los municipios de Anapoima, Mesitas del Colegio y la ciudad de Ibagué.

El operativo contó con 21 diligencias de allanamiento y registro, realizadas en las localidades de Antonio Nariño, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe, se hicieron efectivas 18 órdenes de captura por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. De igual manera, se incautaron un arma de fuego, 15 dispositivos móviles y 25 kilos de marihuana.

Entre los capturados se encuentran sus principales cabecillas: alias ‘Andrea’ sería la encargada de distribuir marihuana y cocaína, alias ‘Camilo – El Mono’ segundo al mando y responsable logístico, y alias ‘Poquebolas’, distribuidor principal de la droga conocida como ‘Tusibi’. Otros de sus integrantes son alias ‘Juan Carlos’ proveedor de armas para la organización, ‘Chaval’ y ‘Camilin’ abastecedores de estupefacientes; este último también fungía como prestamista bajo la modalidad de ‘gota a gota’.

Cae también la banda Los Yeyos

Fiscalía Policía dieron además otro golpe al crimen organizado en Bogotá capturando a los integrantes de la banda Los Yeyos conformada por 7 mujeres y 13 hombres, vendía al menudeo sustancias traídas presuntamente desde el departamento del Meta, como marihuana, cocaína y ‘Tusibi’, rondando en bicicleta los lugares de venta, ocultaban la droga portando carrieles, utilizando una carretilla para la presunta venta de limones e incluso una de sus integrantes, utilizaba el coche de su hija de 9 meses para ocultar la droga y evitar llamar la atención de las autoridades.

Los delincuentes estarían vinculados en la comisión de homicidios selectivos y en sus inicios se hacían llamar como ‘Gaitanistas del Choco’. Contaban con tres cabecillas, alias ‘Sandra’ fundadora de la organización delincuencial, ‘Marvin’ que actualmente se encuentra cumpliendo una condena por homicidio y fuga de presos, por último, alias ‘Eliseo’ que contaba con una orden judicial vigente por porte
ilegal de armas, utilizaba el servicio de transporte público para repartir la droga y evadir los controles policiales y sería la mano derecha de ‘Marvin’ después de su captura.

Nota recomendada: El DADEP ha retirado 6.936 pendones del espacio público en Bogotá

Alias ‘Brandon’, ‘Jennifer’ y ‘Miriam’ eran los encargados de recepcionar el dinero de su accionar delincuencial; alias ‘Balotelli’ y ‘Jackson’ (pensionado del Ejército que utiliza silla de ruedas debido a la perdida de sus piernas) se unían a ‘Eliseo’ para distribuir los puntos donde comercializaban los estupefacientes, aprovechando de la discapacidad de ‘Jackson’ para ocultar la droga y no llamar la atención de los uniformados.

Como encargados de la seguridad y sicariatos estaban alias ‘Lime’, ‘Niño Malo’, ‘Pampara’, ‘Ramón’ de nacionalidad venezolana y ‘Tyson’ quien se encuentra recluido en centro penitenciario por el delito de homicidio desde el 12 de octubre del 2024; asimismo alias ‘Cucho’, proveía al grupo delincuencial de armas de fuego.

Puede leer también: Inescrupulosos buscan sacar provecho en las largas filas en los puestos de vacunación contra la fiebre amarilla en Bogotá

Estas 20 órdenes de captura y dos imputaciones en centro carcelario fueron materializadas tras 19 allanamientos en las localidades de San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe, Usme y en la ciudad de Cartagena, donde les fueron incautadas seis armas de fuego, un arma de fabricación artesanal, 46 libras de marihuana, estupefacientes dosificados y 41 millones de pesos de la presunta venta de alucinógenos.

PORTADA

El presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, confirmó su deseo de ser el candidato a la Presidencia de la República por este movimiento. Así mismo anunció que desea el nombre de una mujer en la cabeza de lista al Senado y reiteró que no harán…
Una grave denuncia periodística del comunicador Daniel Coronell, publicada en su espacio Reporte Coronell en W Radio, ha sacudido el panorama político y judicial del país. Según reveló el periodista, existiría un plan estructurado para involucrar falsamente…
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España anunciaron un acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual, un instrumento bilateral para impulsar la creación…
El presidente, Gustavo Petro, ha anunciado «cambios radicales» en su gabinete, reconociendo que, hasta el momento, después de cuatro grandes remodelaciones, no ha dado con uno «que cumpla con el plan de Gobierno». En su intervención en el último consejo…
En su afán por no perder el control en las decisiones de la mesa directiva de la Cámara de Representantes durante el último año de esta legislatura, el Gobierno Nacional ha decidido jugársela por alguien que le garantice agilidad en los debates de los…