Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán reveló los primeros nombres de las personas que conformarán su gabinete distrital a partir del 1 de enero de 2024, algunos de estos, ya hicieron parte de administraciones anteriores.

El primero de estos es el de Liliana Caballero quien será su secretaria general y mano derecha en la Alcaldía de Bogotá. Esta abogada ocupó el mismo cargo durante la segunda administración de Antanas Mockus.

Otra de las personas que integrarán el equipo de trabajo de Galán es Orlando Molano, quien será director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Fue director del Instituto de Recreación y Deporte de Bogotá en la segunda administración de Enrique Peñalosa y director de Parques Nacionales en el gobierno de Iván Duque.

María Fernanda Ortiz sería la gerente de Transmilenio. Es ingeniera civil. Fue subgerente de la entidad del 2018 al 2021 y estuvo en la Secretaría de Movilidad.

Al frente de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, estará Cesar Restrepo, quien manejó los temas de seguridad en Probogotá. Es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con maestría en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional de la Universidad de Granada de España. Con cursos calificados en Reforma al Sistema de Seguridad; Desarme, Desmovilización y Reinserción, Mediación, y Negociación Avanzada.

Trabajó en el Ministerio de Defensa Nacional como Director de Estudios Estratégicos y fue el representante del Ministro de Defensa en la negociación del DDR de los acuerdos de La Habana.

Sandra Borda, ocupará la Consejería de Relaciones Internacionales y suena el nombre de la actual concejal de Bogotá por la Alianza Verde, Lucia Bastidas, quien quedaría al frente de la Secretaría de Integración Social una vez termine su período en el cabildo distrital.

Santiago Trujillo será el nuevo secretario de Cultura de Bogotá. Es un «gestor cultural, músico y realizador audiovisual. Comunicador social y magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Javeriana». Fue además subdirector de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…