Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio a conocer la manera como se implementará el programa Bogotá Sin Hambre 2.0, esto con el ánimo de atender los problemas nutricionales de gran parte de la población en estratos 1,2 y 3.

De acuerdo con el mandatario de la capital, la ciudad contará con 50 nuevos comedores comunitarios y 30 nuevos comedores escolare; se aumentará en 6% las personas en servicios con componente alimentario, hasta llegar a 982 mil, y se garantizará la alimentación de todos los estudiantes de Bogotá a través del PAE, sirviendo 909 mil raciones de comida al día incrementando el valor promedio de las transferencias que hoy reciben 37 mil hogares en pobreza extrema, pasando de $384 mil a $505 mil.

«Bogotá Sin Hambre 2.0 es un programa robusto y eficaz. Somos conscientes que de discursos nadie se alimenta y por eso nuestro compromiso es ejecutar con disciplina estos cuatro años. Nadie en Bogotá debe acostarse a dormir con hambre, porque eso también es una forma de violencia y nuestro compromiso es avanzar en una Bogotá sin hambre”, explicó el alcalde.

El programa contará con una inversión de 4.6 billones de pesos para avanzar en la ruta de erradicar el hambre en la capital del país.

Galán ha dicho que se van a generar 35.000 espacios de comercialización con mercados campesinos y se van a fortalecer técnicamente a 5.000 actores de la cadena alimentaria para el aumento en la eficiencia del suministro. Además, se intervendrán 17 plazas de mercado para la mejora de su funcionamiento.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…