Ir al contenido principal

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, cerró la puerta a la idea del presidente Gustavo Petro de modificar la primera línea del metro pasando del modelo elevado a uno de carácter mixto.

“No vamos a cambiar certezas por el riesgo de la incertidumbre (…). El cambio no puede ser comenzar de nuevo. Se va a hacer tal cual está contratado”, dijo el mandatario de la capital del país en un contundente mensaje invitando al primer mandatario en pensar en las próximas líneas que se requieren para concretar un sistema de metro.

Dijo además que si el proyecto se modifica se perderían los recursos que se han invertido en compra de predios y traslados de redes, «Existe un contrato firmado y en ejecución y nosotros somos responsables y vamos a cumplir el contrato; la ciudad ha hecho inversiones por 2,9 billones de pesos y si el proyecto se modifica esos recursos se perderían.

El alcalde Galán dio esta respuesta a la petición del presidente Gustavo Petro para que se modifique el trazado que corresponde a la parte de la Avenida Caracas y se construya bajo tierra.

Nota relacionada: Mayorías en el Concejo de Bogotá piden a Petro no obstaculizar la construcción del metro

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Foto: EFE La ausencia del comisionado de Paz, Otty Patiño, en un debate en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes donde estaba citado para que explicara los resultados en la lucha contra el reclutamiento infantil por parte de los…
En un acto de protesta por la falta de atención a los posibles casos de acoso contra las mujeres al interior del Congreso de la República, un grupo de asesoras de oficinas de la Cámara de Representantes y del Senado, pintaron letreros en los espejos de los…
Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…