Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Secretaría de Salud puso en funcionamiento el Centro de Salud Suba, para que la comunidad acceda a una amplia oferta de servicios beneficiará a más de 63.000 personas.

“Es una felicidad poner al servicio de esta localidad, la más popular, populosa y diversa, este Centro de Salud, además con un cabildo indígena muy organizado. Estamos construyendo 20 nuevos centros de salud y con este ya vamos en nueve; y en este, particularmente, pasamos a tener 20 servicios para que se brinde una atención lo más integral posible”, destacó la alcaldesa Claudia López.

Este Centro de Salud comenzó su modernización y ampliación de espacios desde febrero de 2021. Dos años después, se abren las puertas de nuevo para beneficiar a los usuarios afiliados tanto al régimen subsidiado como al contributivo y que habitan o trabajan en la localidad de Suba.

Esta obra tuvo una inversión de más de 8.000 millones de pesos, lo que permitió realizar la obra y adquirir los equipos necesarios para la atención de los usuarios.

El Centro de Salud Suba cuenta con 28 consultorios y ofrecerá los siguientes servicios: fisioterapia, fonoaudiología, terapia ocupacional, rayos X, ecografía, farmacia, medicina familiar, pediatría, nutrición y dietética, medicina general, ginecología, dermatología, medicina interna, psicología, enfermería, vacunación, sala amiga de la mujer lactante, odontología general, odontopediatría, periodoncia, endodoncia, radiología odontológica, toma de muestras, trabajo social y optometría.

La alcaldesa Claudia López se refirió al Proyecto de Reforma a la Salud que surte su trámite en el Congreso de la República. La mandataria dijo que confía en la sabiduría y en la capacidad de concertación entre el Gobierno nacional y el Congreso de la República.

“El Gobierno nacional y el Congreso de la República no les pueden fallar a los colombianos. Los colombianos estamos esperando tener mejor salud. Es necesario hacer reformas y esperamos que las concerten de la mejor manera, y que en el segundo semestre del año podamos empezar a aplicar lo que allí se acuerde”, sostuvo la mandataria distrital.

En ese mismo sentido, dijo que hay muchos aspectos por mejorar pero que no vale la pena destruir lo que se ha logrado en los últimos 30 años. “Toda EPS debe prestar muchos mejores servicios de salud tanto preventivos como curativos en buenas IPS y establecimientos de centros de salud y hospitales”, manifestó.

Reiteró que la Alcaldía siempre estará dispuesta a servir de escenario de aplicación de las reformas que se acuerden, “si todavía tenemos tanto por mejorar en zonas urbanas —incluso Bogotá—. Imagínense: en zonas rurales de Colombia, ese es el gran desafío, esa es la gran deuda que la Colombia campesina, que las mujeres rurales, que los jóvenes que están en municipios de menos de 100.000 habitantes, también tengan derecho a la salud”.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…