Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con un llamado a los bogotanos a ejercer su derecho al voto, la alcaldesa mayor, Claudia López, instaló a las 6 de la mañana el Puesto de Mando Unificado Distrital donde participan el Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo como delegado del Gobierno Nacional; el Secretario de Gobierno, Felipe Jiménez; el Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General Eliécer Camacho entre otros delegados de organismos de control y de seguridad de la ciudad.

Desde la sede del C4 en Bogotá, la mandataria les recordó a los votantes que es posible que haya lluvias durante la jornada por lo que es importante salir a ejercer el derecho al voto desde muy temprano en los 901 puestos de votación dispuestos en la ciudad donde todo el proceso de verificación e implementación se desarrolló en total tranquilidad y sin contratiempos.

“Quiero, una vez más, reiterar mi gratitud a los dos candidatos presidencial Rodolfo Hernández y Gustavo Petro por su impecable campaña y por su compromiso con la democracia. Ambos, como les corresponde, han reiterado que aceptarán el resultado electoral y que invitan a los ciudadanos a aceptar el resultado de las urnas y por lo tanto a recibirlos de manera tranquila”, sostuvo la alcaldesa.

La alcaldesa aseguró que la ciudad amanece tranquila y que, según el reporte de las autoridades, no existe ninguna amenaza de alteración del orden público o de zozobra tras las elecciones aunque los organismos están organizados para atender cualquier dificultad que se pueda presentar en Bogotá.

A su turno, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General Eliécer Camacho sostuvo: “Tenemos todas las fortalezas institucionales y esperamos que sea para la convivencia y la tranquilidad, que no vayamos a tener ninguna necesidad de utilizar nuestras reacciones, la intención y la planeación toda es para garantizar la tranquilidad en la jornada electoral”.

Datos Importantes de la jornada:

  • 13.577 miembros de la Policía y el Ejército garantizan la seguridad de Bogotá. 11.397 de la Policía y 3.400 del Ejército.
  • Se instalaron 44 puestos conjuntos de control a la entrada y salida de Bogotá
  • 860 gestores asegurarán la convivencia en puestos de votación y puntos de concentración de seguidores de las campañas.
  • 60 observadores internacionales harán seguimiento a la transparencia de la jornada electoral en la ciudad.
  • También hacen parte del dispositivo 2 helicópteros, nueve drones, 1.450 funcionarios de la alcaldía mayor de Bogotá.
  • Los colombianos podrán votar entre las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
  • El Puesto de votación más grande del país está en Bogotá. Corferias donde están habilitadas más de 500 personas.

 

 

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…