Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López anunció que el próximo 20 de julio presentará a consideración del Congreso de la República dos nuevos proyectos de ley: uno que cree la policía local, y otro con procedimientos expeditos para imposición de comparendos y multas en las ciudades.

Proyecto de acto legislativo para cuerpos de seguridad autónomos

Esta iniciativa busca crear agentes de seguridad y convivencia locales, para consolidar un régimen de fuerza pública híbrido (del orden nacional, con Fuerzas Militares y Policía Nacional; y del orden territorial, con agentes de convivencia y seguridad local).

En este sentido, el propósito es habilitar a Bogotá, y a las ciudades con más de un millón de habitantes, para atender los problemas de seguridad y convivencia que más afecten a sus ciudadanos.

Proyecto de ley para autorizar comparendos

Con el objetivo de agilizar la sanción de conductas contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el Distrito propondrá al legislativo y al Gobierno Nacional que las alcaldías locales, junto a funcionarios del Distrito, puedan imponer las multas y comparendos correspondientes.

Según la mandataria, esta iniciativa también permitirá descongestionar la Policía Nacional, así como generar eficacia y eficiencia en el control de las conductas contrarias a la convivencia en Bogotá.

Además de los anteriores, la alcaldesa pedirá apoyo a los congresistas para que se apruebe la iniciativas que hace curso en el legislativo, encaminada a mejorar la seguridad ciudadana.

El primero de estos es el proyecto de ley sobre régimen de tratamiento penal alternativo, que  está en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes y que busca crear un régimen de contravenciones especiales o pequeñas causas para darles un tratamiento procesal y penitenciario especial.

Esta es una reforma para reducir la impunidad, porque actualmente ocho de cada diez delincuentes terminan quedando libres. He conversado este tema con fiscales, con jueces, y tenemos su aval; se trata de un acuerdo para tramitar este proyecto y para crear un procedimiento judicial más expedito, porque dejar libres a estos delincuentes no es la solución, se debe tener detención efectiva y justicia restaurativa”, reiteró la alcaldesa.

 

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…