Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a las recomendaciones hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), luego de su visita al país hace un mes para analizar el conflicto social derivado del Paro Nacional.

“Una de las recomendaciones que debe acoger el Estado Colombiano es la reparación a las víctimas. En lo que nos corresponda, haremos también que se cumpla, en nuestra ciudad, en nuestro país y que haya un proceso nacional de reparación a las víctimas de abuso policial”, explicó la mandataria.

La alcaldesa agregó que “no solamente hay un proceso de reparación a las víctimas del conflicto armado, que las diferentes leyes, los acuerdos de paz, la jurisdicción especial para la paz, la ley de víctimas y la JEP han previsto, sino que también el fenómeno que desafortunadamente ha crecido, como los casos de abuso de agentes del estado, por fuerza del marco del conflicto armado”.

Aseguró que el Distrito está avanzado en los procesos de verdad, memoria y justicia. “Esperamos que el Gobierno Nacional, avance con la recomendación que ha dado la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) de tener un programa nacional de reparación a las víctimas de abuso policial”, pidió la Alcaldesa Mayor acompañada de varios familiares de víctimas.

Por último, reiteró que “no podemos desconocer a la Policía como institución nacional, que merece nuestro respeto”, aunque reiteró que hay que “transformarla, mejorarla, fortalecerla, desmilitarizarla, mejorar su formación en Derechos Humanos, esa es la manera de fortalecer la institución y eso es parte de lo que nos compromete y de lo que vamos a hacer en Bogotá”.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…