Ir al contenido principal

Ocho estructuras que se pretendían usar como viviendas en un terreno ilegal, y que estaban deshabitadas, en el sector de La Esmeralda en Usme, fueron desmontadas en el marco de un operativo del Comando Ambiental, liderado por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, para proteger la vida de las personas que intentaban habitar allí.

Este terreno también se encuentra en alerta por movimientos de remoción de masa de alto nivel y el construir ahí puede afectar el corredor ecológico que hace parte de la quebrada Yomasa, ubicada en cercanías del Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes, de esa misma localidad.

Desde el 2019 a la fecha, se han notificado 377 infracciones urbanísticas en este polígono por montar estructuras en un terreno que no es apto para vivir y mucho menos para construir.

En lo corrido de este año se han desmontado 70 estructuras en ocho polígonos de las localidades de Ciudad Bolívar, Usaquén y en otras zonas de Usme que han sido priorizadas por el Comando Ambiental desde su creación a principio de este año, se han recuperado 2.400 metros cuadrados de terreno y se ha garantizado la seguridad en los espacios afectados, así como la protección del medio ambiente.

“En estos sectores como la Esmeralda hay estafadores que se aprovechan de la buena fe de las personas y les venden predios a precios accesibles en zonas en donde no se puede construir. Al comprar un lote o vivienda, deben asegurarse llamando a la línea 301 358 1600, de la Secretaría de Hábitat, que sea una zona que se puede habitar legalmente, evitando cualquier tipo de riesgo. Vamos a seguir reforzando estos operativos para que no suceda una tragedia y que las personas que intenten ocupar estos predios no se vean afectadas por una emergencia”, indicó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…