Ir al contenido principal

Ocho estructuras que se pretendían usar como viviendas en un terreno ilegal, y que estaban deshabitadas, en el sector de La Esmeralda en Usme, fueron desmontadas en el marco de un operativo del Comando Ambiental, liderado por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, para proteger la vida de las personas que intentaban habitar allí.

Este terreno también se encuentra en alerta por movimientos de remoción de masa de alto nivel y el construir ahí puede afectar el corredor ecológico que hace parte de la quebrada Yomasa, ubicada en cercanías del Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes, de esa misma localidad.

Desde el 2019 a la fecha, se han notificado 377 infracciones urbanísticas en este polígono por montar estructuras en un terreno que no es apto para vivir y mucho menos para construir.

En lo corrido de este año se han desmontado 70 estructuras en ocho polígonos de las localidades de Ciudad Bolívar, Usaquén y en otras zonas de Usme que han sido priorizadas por el Comando Ambiental desde su creación a principio de este año, se han recuperado 2.400 metros cuadrados de terreno y se ha garantizado la seguridad en los espacios afectados, así como la protección del medio ambiente.

“En estos sectores como la Esmeralda hay estafadores que se aprovechan de la buena fe de las personas y les venden predios a precios accesibles en zonas en donde no se puede construir. Al comprar un lote o vivienda, deben asegurarse llamando a la línea 301 358 1600, de la Secretaría de Hábitat, que sea una zona que se puede habitar legalmente, evitando cualquier tipo de riesgo. Vamos a seguir reforzando estos operativos para que no suceda una tragedia y que las personas que intenten ocupar estos predios no se vean afectadas por una emergencia”, indicó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.