Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Subred Sur Occidente creó el programa de Hospital Día especializado en el tratamiento de adicciones, como un espacio clave para la rehabilitación y reinserción social de los pacientes.

A través del programa, el Hospital Día, que se desarrolla en el Centro de Salud Nuevas Delicias, se brinda tratamientos ambulatorios diurnos que combinan terapias individuales, grupales e intervenciones familiares, con atención especializada en psiquiatría, psicología, trabajo social, terapia ocupacional y entrenamiento físico.

La gerente de la Subred Sur Occidente, Andrea Hurtado Neira, resaltó: “La estrategia implementada se enmarca en el nuevo modelo de salud MAS Bienestar. Este enfoque está dirigido a atender a pacientes en situación de vulnerabilidad, con una perspectiva poblacional y de género. Además, abarca la atención de consumos perjudiciales de diversas sustancias, adicciones comportamentales, así como el abordaje de nuevos patrones de consumo, sustancias emergentes y drogas de reciente aparición”.

Actualmente, este innovador programa tiene una capacidad de 70 cupos mensuales para personas mayores de 17 años con dificultades para mantenerse sobrias, alejadas de sus adicciones o que no logran mitigar el riesgo de consumo.

Nota recomendada: Denuncian caso de secuestro exprés en los Cerros Orientales de Bogotá

El Hospital Día de Salud Mental es pionero en este tipo de atención en la red pública, “Nuestro objetivo es lograr una rehabilitación integral, ofreciendo acompañamiento médico y terapéutico para el tratamiento de diversas adicciones, que van desde el consumo de alcohol y tabaco hasta el uso excesivo de tecnologías”, destaca Jaime Alberto Castillo, líder del Centro de Salud Nuevas Delicias.

Un aspecto clave en el proceso de rehabilitación es el acompañamiento familiar. La psicóloga María Alejandra Osorio subraya la importancia de involucrar a los seres queridos en la recuperación del paciente: “El apoyo familiar es fundamental, ya que, si el entorno cercano no respalda al paciente en su proceso de recuperación, se dificulta su restablecimiento aún más”.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…