Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Alejandro Poveda |

La Alcaldía Local de Kennedy ha invertido más de $2.700 millones en la mejora de la infraestructura vial de la localidad, un esfuerzo que beneficia directamente a los barrios El Amparo, Los Almendros y Villa Alsacia. En total, se intervinieron 1.2 kilómetros de carriles, con el objetivo de mejorar la conectividad y seguridad de los residentes de estas zonas. Las obras incluyen tanto la construcción como la reconstrucción de vías que se encontraban en mal estado, mejorando notablemente el acceso y la movilidad en la zona.

Te puede interesar: Galán invita a Petro a conocer la obra del metro de Bogotá

Los trabajos ejecutados abarcaron la renovación de las redes sanitarias y pluviales, así como la estabilización del terreno con materiales como Geoceldas y aditivos para garantizar la durabilidad de las vías. Además, se utilizó una base estabilizada con cemento y concreto de alta resistencia, asegurando la calidad y la longevidad de las intervenciones.

La alcaldesa Karla Marín, quien personalmente entregó las obras a la comunidad, destacó que estas intervenciones son un avance importante para Kennedy, subrayando la importancia de gestionar los recursos con responsabilidad. «Estamos cuidando los recursos y asegurándonos de que las obras sean para el beneficio de los habitantes de la localidad», afirmó la mandataria, quien también mencionó la importancia de supervisar las obras y garantizar que se cumplan los compromisos adquiridos con la comunidad.

Las obras de mejora vial se han realizado como parte del proyecto Kennedy Crecimiento y Conexión, que busca transformar la infraestructura urbana de la localidad, mejorando tanto las vías principales como las vecinales. Entre las intervenciones realizadas se destacan las mejoras en puntos clave como el barrio Ciudad Galán, la carrera 83 en el barrio Concordia y diversas calles del barrio Villa Alsacia.

También puedes leer: Compañía Teatral Goyenechus celebra 25 años de compromiso con el arte

Este proyecto es solo una parte de las metas planteadas por la Alcaldía Local para el 2025. En su plan de trabajo, se contempla la intervención de 22 kilómetros de malla vial urbana, tanto local como intermedia, con acciones de construcción y conservación. Además, se prevé la mejora de 4.000 metros cuadrados de espacio público peatonal y la construcción de nuevos parques, como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

A través de estas acciones, la Alcaldía Local de Kennedy reafirma su compromiso con el desarrollo y la modernización de la infraestructura local, buscando mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y hacer de la localidad un lugar más accesible y seguro para todos.

Vías entregadas:

Punto 1: Barrio Ciudad Galán (Calle 40 sur desde carrera 98cbis hasta 38 c sur).
Punto 2: Barrio Concordia (Carrera 83 entre calle 41sur y calle 40d sur).
Punto 3: Barrio Villa Alsacia (Calle 11c entre carrera 72a bis y carrera 72a bis a), (Carrera 72a bis entre calle 11b bis y calle 11c) y (Carrera 72a bis entre calle 11c y calle 11cbis)

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…