El Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo, de autoría del concejal Marco Acosta, el cual busca establecer lineamientos para el manejo responsable de la ropa usada en la ciudad como una medida responsable con el medio ambiente.
De acuerdo con un análisis presentado por el cabildante, «en Colombia, cada mes se desechan más de 1.000 toneladas de textiles y prendas de vestir, y cada una puede tardar hasta 100 años en degradarse.
Además, se estima que un colombiano consume entre 7 y 15 kilos de textiles al año, lo que evidencia la magnitud del problema y la urgencia de adoptar estrategias de reutilización y reciclaje».
Según el Banco Mundial, la industria textil es responsable del 20% de la contaminación del agua a nivel global.
Nota recomendada: ¿Es posible poner fin en abril al racionamiento de agua en Bogotá?
La iniciativa busca que la ciudad de un paso hacia una economía circular en el sector textil, promoviendo la reutilización, el reciclaje y una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos.

PORTADA

Roy Barreras abandona al Gobierno Petro

Gobierno enviará mensaje de urgencia a la mini reforma laboral del Partido Liberal

Armando Benedetti se arrepiente de haber difamado a Lina Arbeláez

“El doctor Efraín Cepeda no se puede declarar el jefe de los conspiradores y ahora mostrarse como el salvador de los trabajadores”: Wilson Arias
