Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En entrevista con Confidencial Colombia el concejal de la Alianza Verde Martín Rivera, aseguro que le gusta el enfoque de economía solidaria que propone el Plan de Desarrollo de la alcaldesa Claudia López, porque busca que la ciudad se convierta en cuidadora, de que esté muy pendiente de los hogares bogotanos, “hay un enfoque muy fuerte hacia el acompañamiento asistencial, de tener un ingreso mínimo garantizado, de contar con el programa Bogotá Solidaria de manera permanente y que se mida la situación de las familias en la ciudad”.

El cabildante considera que no es ni serio, ni responsable aplicar una política de ruptura con respecto a lo que se venía haciendo en Bogotá, desde la administración anterior y recordó que la alcaldesa Claudia López en su campaña política hizo el compromiso de construir sobre lo construido, corrigiendo lo que estaba mal.

En lo que tiene que ver con la propuesta para movilidad del proyecto del Plan de Desarrollo para Bogotá, Rivera considera que la alcaldía debe ser más clara en su idea de apostarle a los trenes de cercanías para Bogotá y el departamento de Cundinamarca, lo mismo con la que se haría en la Carrera Séptima porque según él, “no han logrado entender lo que la administración busca o quiere para esta importante vía de la capital.

El concejal dijo además que no hay que tenerle miedo a la mezcla de estratos en la ciudad, sin confundirlo con la mezcla de uso mixto de suelos, pero que es un debate que hay que darlo con mayor profundidad con miras a que más adelante sea posible apostarle a este tema.

“Debemos ir pensando en cómo hacer para tener una ciudad más integrada, en cómo logramos desmontar el instrumento de la estratificación”, puntualizó.

También recordó que junto con otros concejales pidió ajustar lo que tiene que ver con el sistema de transporte de bicicletas, dejando claro cuál sería el modelo en que estaría basado.

“Sí la ciudad no la apuesta a un modelo de 10 mil o 20 mil bicicletas, está condenado a fracasar”.

Rivera tiene la esperanza de que el proyecto del Plan de Desarrollo de la alcaldesa Claudia López, sea aprobado a través de la discusión y el debate en el Concejo de Bogotá.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…