Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La concejal María Fernanda Rojas radicó ponencia conjunta con su colega Marisol Gómez y propuso la realización de algunos cambios, adiciones y excusiones al proyecto de cupo de endeudamiento presentado por la Alcaldía de Bogotá a consideración del Concejo.

En lo que tiene que ver con los patio-talleres de las avenidas Cali y 68 se presenta en esta ponencia una propuesta de sustitución. Estos 2 proyectos tenían un valor en cupo de $341.000 millones de pesos. Se propone cambiarlos por la Avenida Circunvalar de Oriente en el tramo que va desde la salida al Llano a la Avenida Villavicencio. Este proyecto de la Avenida Circunvalar finalizó estudios y diseños fase III en junio de 2019 y espera terminar todas las aprobaciones de permisos para diciembre de este año.

Se propone además la posibilidad de asignar recursos del cupo al Fondo de Desarrollo Local de Kennedy para dotar la infraestructura de la sede de la Universidad Pública de dicha localidad. Se requiere de aproximadamente $5 mil millones de pesos para dotar áreas como el laboratorio, el auditorio y los salones; como respaldo a esta petición se sugiere retirar de la financiación por cupo el Monumento a la Paz y la Reconciliación, para la cual se proponían precisamente $5 mil millones.

Sobre la afectación al tejido productivo de la ciudad, especialmente al de Mipymes, la ponencia recomienda estudiar la posibilidad de ofrecer proyectos de apoyo directo, entrega de algunas ayudas o aportes, por lo menos para los microempresarios con mayor riesgo de cierre.

De la propuesta presentada por la Administración, las concejales ponentes destacan y resaltan la realización la idea de poner en marcha la construcción de 12 colegios nuevos; dotación para temas seguridad ciudadana; la extensión de la Troncal Caracas Tramo 1 de Molinos a Portal Usme; la puesta en marcha del Cable de San Cristóbal; los subsidios de vivienda; la realización del Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora Silvestre y la reserva de dineros del Distrito para adquirir vacunas del COVID-19.

Ante la magnitud de la afectación económica y social a las mujeres en el escenario de la pandemia, las dos concejalas coincidieron en la necesidad de fortalecer el enfoque de género en todos los proyectos que emprenda la Administración con ésta y otras fuentes de financiamiento. Además del tema de empleo, también es necesario darles prioridad en temas de emprendimiento, entrega de ayudas monetarias condicionadas, oportunidades de formación para el trabajo y cupos en educación superior, entre otros. Por eso proponen un artículo adicional en el proyecto en el que este tema quede explícito dentro de esta iniciativa.

En palabras de la concejala Mafe Rojas: “El cupo de endeudamiento es una propuesta que aportará enormes beneficios en la reactivación económica y social de la ciudad, es necesario que el Concejo de Bogotá lo apruebe para que el Distrito ponga en marcha, de forma integral, las estrategias que tiene previstas para salir de la crisis ocasionada por la pandemia”.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…