Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Durante la sesión del Cabildo Abierto convocado por el Concejo de Bogotá, la alcaldesa Claudia López se refirió a la operación de servicios especiales en la ciudad y aseguró que con el POT no sólo se van a redistribuir las zonas de proximidad y residenciales, sino que además no tendrán actividades económicas de alto impacto.

Sobre el particular, la mandataria de los bogotanos, señaló que el Ordenamiento Territorial implica redistribuir de manera justa y equitativa los costos y beneficios de vivir en la ciudad, por eso, manifestó que las actividades de alto impacto deben estar en zonas específicas donde se pueda mitigar los efectos de su operación.

“De aquí en adelante el que les diga que el POT les va a llenar de prostíbulos su barrio, los está engañando de manera burda, es una mentira, siempre fue una mentira. Es falso que este POT va a llenar de burdeles, de prostíbulos y de bares los barrios residenciales, es un engaño cínico y burdo”. Así mismo, aseveró que es falsa la versión que indica que se van a declarar como ilegales las iglesias en Bogotá. “Todas las formas de culto son protegidas, reconocidas e incorporadas en nuestro POT”, señaló.

Durante su intervención, la mandataria de la ciudad aclaró que hay gente inescrupulosa que con información falsa busca causar zozobra en la ciudadanía para ponerla en contra de su propio beneficio. “Habrá otros que les digan lo contrario, que con el nuevo POT van a ser ilegales las iglesias en Bogotá; eso es falso, falso, todas las formas de culto son protegidas, reconocidas e incorporadas en nuestro POT”, manifestó.

“Yo les ruego que demos este debate con intensidad pero no con mentiras, las mentiras matan la democracia”, añadió López.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…