Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la desarticulación de la organización criminal conocida como ‘Los Roncos’, a la comercialización ilegal de armas de fuego, municiones y estupefacientes.

En el operativo se realizaron diez diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar y Antonio Nariño y en los municipios de Chiquinquirá y Saboyá del departamento de Boyacá y Pacho – Cundinamarca, que permitieron la captura de diez delincuentes.

Uniformados de la policía llegaron hasta un inmueble en la localidad de Antonio Nariño, donde al parecer funcionaba una armería, la cual era utilizada como fachada, por alias ‘Enrique’, quien hacia parte del GDCO ‘Los Roncos’, para realizar modificaciones ilegales a armas neumáticas, traumáticas y de fogueo y transformarlas en armas de fuego.

Un juez de control de garantías le otorgó a los diez capturados medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario, por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y privativo de las Fuerzas Armadas, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir.

Estos delincuentes, tenían una trayectoria criminal de 5 años aproximadamente, comercializando y enviando armas de fuego, municiones y sustancias estupefacientes al departamento del Caquetá, donde, además, tiene incidencia el ‘Estado Mayor Central – FARC’, así mismo, eran distribuidos en la ciudad de Bogotá y en el departamento de Boyacá, lo que representaba una renta criminal para este grupo delincuencial, de hasta 400 millones de pesos anuales.

En el desarrollo operacional fueron incautadas 25 armas de fuego, distribuidas de la siguiente manera: 17 revólveres, 2 pistolas y 6 escopetas, 194 cartuchos de munición de diferentes calibres, 12 proveedores, 2 cachas para revólver y 4 celulares. Es importante resaltar que, en lo corrido del año 2024, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado la incautación de 334 armas de fuego.

Destacamos la captura de Alias ‘Humberto’ cabecilla principal, quien tenía el monopolio de las armas de fuego en la zona minera de Boyacá y era quien ordenaba el movimiento del material de guerra hacia el departamento del Caquetá y el Meta.

Alias ‘Armando’ segundo al mando, quien presenta antecedentes por los delitos de injuria por vías de hecho, lesiones, violencia intrafamiliar y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, así mismo instrumentalizaba a su hija menor, alias ‘Jessica’, de 19 años de edad, para la entrega de armas y municiones en el departamento de Boyacá.

Alias ‘Masa’, coordinaba su accionar criminal desde la cárcel de Pitalito, Huila, donde tiene medida intramural desde el 26 de junio del año 2023, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, este delincuente utilizaba vehículos de transporte de alimentos para llevar las municiones y las armas de fuego a diferentes lugares de la geografía nacional.

Alias ‘Ahumada’, quien bajo una fachada de un local de ornamentación en Pacho – Cundinamarca, utilizaba tornos industriales, para realizar y modificar piezas pequeñas esenciales, las cuales eran usadas para el funcionamiento de las armas de fuego, así mismo vendía y distribuía cartuchos de munición de diferentes calibres en la región del Rionegro, Cundinamarca.

Siete de los capturados, son reincidentes pues ya habían sido capturados en años anteriores por los mismos delitos, siendo dejados en libertad por la autoridad competente.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…