Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La concejal Mafe Rojas solicitó a los entes de control revisar al detalle las alertas que se están prendiendo alrededor del proyecto de Transmilenio por la Av. 68 que el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, sacará a licitación en las próximas horas.

Según denunció la concejal del Partido Alianza Verde, los estudios previos de este proyecto, que tiene un costo de $2.6 billones de pesos, fueron revisados y aprobados por parte del asesor del IDU, Germán Orlando Corredor Aguilera, capturado por cargos de corrupción el pasado 19 de noviembre por la Fiscalía General de la Nación. Según el ente investigador el funcionario de la entidad generó sobrecostos de $5.000 mil millones en el contrato 330 de 2016, cuyo objetivo era el mantenimiento de espacio público a cargo del consorcio Unión Temporal Espacio Público.

Para la concejal es prudente que el IDU suspenda la licitación, hasta tanto no se tenga total seguridad que la “revisión y aprobación” del contratista Germán Orlando Corredor, vinculado a la Subdirección general de Infraestructura del IDU, no haya permeado el proceso con actos de corrupción.

“El IDU es una entidad que ha hecho un trabajo muy arduo para sanearse, no podemos permitir que mantos de duda caigan nuevamente sobre los procesos que adelanta, menos en un proyecto de esta magnitud. Hago un llamado a los funcionarios y a la entidad, para que no asuman riesgos innecesarios por afanes inocuos y suspendan esta licitación. Al menos, mientras se esclarece el rol del señor Corredor” señaló la concejal.

Hoy la Fiscalía General de la Nación a través de un comunicado de prensa señaló que existe material probatorio y que varios de los implicados aceptaron los cargos. La entidad acusa al contratista Corredor de apropiarse ilegalmente de $2.550 millones de pesos por medio del contrato 330. Dicho contrato fue adjudicado el cuatro de octubre del año 2016 y debía terminar en noviembre de 2017; pero luego de ocho modificaciones, la última con fecha del 28 de diciembre de 2018, sigue sin entregarse.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…