Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Oscar Sevillano |

Una sesión bastante acalorada se vivió en el Concejo de Bogotá en donde estaba citado el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, quien no pudo llegar porque se encontraba en medio de un consejo de seguridad convocado por alcaldesa, Claudia López.

Ante la inasistencia del funcionario algunos cabildantes, manifestaron su molestia porque consideran que es urgente que la Administración Distrital explique las medidas que se han tomado para enfrentar los últimos hechos de violencia que se han registrado en los recientes días.

La concejal, Diana Diago, pidió al presidente del Cabildo Distrital, Samir Abisambra, hacer respetar la Corporación y levantar la sesión.

Por su parte, la concejal del Partido Liberal, María Victoria Vargas, respaldó la petición de sus colegas del Partido Centro Democrático porque desde su punto de vista, el funcionario a cargo del tema de la seguridad en Bogotá debió avisar la razón por la que no podía llegar.

La concejal Lucía Bastidas, mostró su disgusto porque la cabeza del sector de seguridad no se encontraba al interior del recinto para tratar un tema que considera, “es de vital importancia”.

Las medidas de la Alcaldía para enfrentar la ola de violencia en Bogotá

Luego de que el concejal del Partido Nuevo Liberalismo, Juan Baena, hiciera su intervención pidiendo que se levantara la sesión, mediante un acto simbólico, puso en la silla donde debía sentarse el secretario de Seguridad, un muñeco dentro de una bolsa de basura, en señal de protesta.

El hecho fue rechazado por el jefe de gabinete, Antonio Sanguino, quien se pronunció desde su cuenta de Twitter:

La sesión fue levantada por el presidente y el debate fue aplazado para una nueva fecha.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…