Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Distrito –a través de la Secretaría de Desarrollo Económico– y la multinacional IBM firmaron hoy un acuerdo de entendimiento para capacitar de forma gratuita a 10.000 personas, mayores de 18 años, residentes en Bogotá que tengan habilidades profesionales y tecnologías emergentes como computación en la nube, inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, e Internet de las Cosas.

“En Bogotá la educación está en primer lugar. La educación la necesitamos todos para desarrollar nuestra potencial y contribuir a la sociedad. De esto se tratan estas alianzas. Lo que de demanda hoy el mundo no son solo ciertas carreras: estamos en la necesidad de complementar habilidades que demanda el mundo laboral y la economía”, explicó en el evento la alcaldesa de Bogotá Claudia López.

Las personas que se inscriban en esta iniciativa, tendrán acceso a capacitación en dos rutas: habilidades profesionales y habilidades técnicas, con énfasis en tecnologías emergentes.

La formación se brindará mediante el uso de IBM SkillsBuild, un programa gratuito que prepara a los inscritos para roles de TI en nivel básico y roles no TI requeridos en muchas industrias.

Además, como parte de este proceso, IBM ofrecerá mentorías en cloud, inteligencia artificial, ciencia de datos y Design Thinking –llamado también Pensamiento de Diseño–.

Las personas que completen estas capacitaciones podrán reclamar hasta dos certificados digitales: uno por Habilidades profesionales y otro por Tecnologías Emergentes, que les servirán para fortalecer su hoja de vida y las opciones de empleabilidad, acreditando el conocimiento en las áreas mencionadas.

Las convocatorias ya están abiertas a través del sitio web www.bogotatrabaja.gov.co,  cerrarán el 1 de junio de 2022 y cualquier colombiano puede registrarse gratis. Bajo esta iniciativa, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e IBM se comprometen a capacitar a más de 10.000 personas para diciembre de 2022.

Cabe destacar que este programa de formación para el trabajo hace parte de la ruta de empleabilidad de la Alcaldía Distrital, “Bogotá Trabaja” que, durante el 2022, formará a más de 15.000 personas en temas TIC, bilingüismo, entre otros, y colocará en el mercado laboral a más de 80.000 personas –en su mayoría, mujeres y jóvenes– a través de programas como Empleo Joven y Pago por Resultados de empleabilidad.

De acuerdo con información de Fedesoft, en 2022 Colombia presenta un déficit de 70.000 profesionales de tecnología y más del 60 por ciento de las empresas que demandan este tipo de capital humano se encuentran establecidas en Bogotá.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…