Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Después de 10 años de intentos por parte del Distrito, se logró terminar, de manera definitiva, con la venta de animales en la Plaza de Mercado el Restrepo, al sur de Bogotá.

En 29 locales ubicados en el segundo piso, junto a los establecimientos de comida, comercializaban aves ornamentales, perros, gatos, conejos y otros animales de compañía; algunos en hacinamiento y en condiciones de maltrato y enfermos.

Los comerciantes entregaron voluntariamente más de 100 animales y las autoridades aprehendieron 48 de manera preventiva por presunto maltrato animal. Además, el grupo GELMA de la Fiscalía hizo el levantamiento de 6 animales que fueron encontrados muertos en los locales.

En el Operativo que duró más de 7 horas, intervinieron la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, el Instituto Para la Economía Social, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, la Policía Ambiental, el grupo GELMA de la Fiscalía y la Alcaldía Local de Antonio Nariño. La diligencia contó con el acompañamiento de la Personería Distrital y el Concejo de Bogotá.

“Las grandes crisis, entrañan a su vez grandes oportunidades y el mejor ejemplo es lo que está ocurriendo hoy en la Plaza de Mercado del Restrepo en la localidad de Antonio Nariño: Una plaza donde durante casi 50 años se ha traficado con animales de especies exóticas prohibidas, animales en las peores condiciones, y que está crisis del coronavirus nos permitió intervenir de manera inmediata”, declaró Luis Ernesto Gómez, Secretario de Gobierno

El pasado 24 de marzo, ya se había realizado una visita de verificación por parte de las autoridades en la que los comerciantes se habían comprometido a trasladar a los animales sanos, en un término de tres días, a un lugar donde pudieran ser atendidos en todas sus necesidades de cuidado y bienestar. Hoy, aún, habían varios animales a los que el personal médico veterinario del Instituto de Protección Animal les hizo valoración y diagnóstico de su bienestar e integridad física y las condiciones eran las mismas e incluso peores que las del martes anterior.

“Los animales serán trasladados a las instalaciones del Instituto para hacer unas valoraciones médicas e identificar así cuáles de estos se encuentran con enfermedades subyacente y poder empezar a hacer el tratamiento respectivo. Luego de la incorporación de estos animales, los que se encuentren sanos entrarán a un centro de custodia. Los perros y gatos entrarán a un programa de adopción”, indicó Nelson Gómez, director del IDPYBA.

El Instituto para la Economía Social iniciará mesas de trabajo y acompañamiento a los comerciantes para revisar otro tipo de actividades económicas y de esta manera garantizarles su derecho al trabajo.

«El operativo se adelantó en cumplimiento de la normatividad ambiental que prohíbe la venta y comercialización de animales vivos en aquellos espacios donde se proveen alimentos. Por el incumplimiento a los acuerdos que habíamos llegado hace varios días con los comerciantes, nos vimos en la necesidad de evacuar estos módulos. Desde el IPES seguiremos aportamos al cumplimiento de las normas de protección y bienestar animal”, afirmó Libardo Asprilla, director general del IPES.

En estos días de emergencia por el Covid-19, el hacinamiento de animales y su comercialización junto a la venta de alimentos, pudo poner en riesgo la salud de los usuarios de la Plaza de Mercado del Restrepo

PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…