Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, fue el gran ausente en el acto de perdón y reconciliación que fue organizado por la Alcaldía de Bogotá, y donde se le rindió homenaje a las víctimas heridas y asesinadas el 9 y 10 de septiembre en la ciudad durante los actos de protestas por la muerte de Javier Ordóñez a manos de la Policía.

El acto comenzó a las 10 y 30 de la mañana en la plaza de Bolívar, la primera en pronunciarse fue la alcaldesa de Bogotá Claudia López, quien pidió perdón a los familiares de cada uno de los jóvenes asesinados.

“A la familia de Jaider, la familia de Julieth, la familia de Freddy, la familia de Germán, la familia de Cristian, la familia de Angie Paola, la familia de Andrés Felipe, la familia de Julián Mauricio y a las familias de todos los que resultaron heridos de bala, les pedimos perdón”, manifestó la Alcaldesa.

El acto de perdón y reconciliación también contó con la participación del monseñor Jaime Alberto Mancera, del Pastor Emiro Roa y del presidente de la Comisión de la Verdad, padre Francisco de Roux quien pidió justicia por lo sucedido.

Durante su intervención el Padre De Roux cuestionó: “Qué intenciones había detrás de eso, alguien les dio la orden porque lo que sabemos es que desde la alcaldía y desde la ciudad no se pidió eso, para que haya justicia se tiene que conocer toda la verdad».

Finalmente, el turno fue para los familiares de las víctimas, y una de las que intervenciones más emotiva fuera de Mayra Pérez, la esposa Jaider Fonseca, el menor de 17 años asesinado la noche del miércoles 9 de septiembre presuntamente por balas disparadas por la integrantes de la Policía.

La mujer criticó al presidente Duque por no haber asistido al acto.

“Hoy no sólo debería estar la Alcaldesa, acá debería estar el Presidente y la Policía Nacional pidiendo disculpas y reconociendo el acto que hicieron”, manifestó Mayra Pérez.

Como representantes del gobierno nacional asistieron Miguel Ceballos, alto comisionado de Paz y Nancy Patricia Gutiérrez, consejera delegada para los derechos humanos.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación imputó nuevos cargos al exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión Para el Riesgo de Desastres, Sneyder Pinilla. El exfuncionario fue imputado por el direccionamiento de 5 órdenes de proveeduría para el suministro de…
Con la sanción presidencial de la reforma a la justicia, los tiempos que surten para la decisión de un proceso judicial se verán recortados entre uno y doce meses. Lo anterior, gracias a una serie de beneficios que serían concedidos si el victimario se acoge…
El Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos. En…
En las últimas horas se presentó una acalorada discusión entre el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y algunos influencer, a quienes el aspirante señala de ejercer una campaña sucia en su contra. Según Bolívar, un grupo de influences están…
Doce agentes de la Policía Nacional de Colombia destinados en la comisaría de de Puente Aranda, en Bogotá, fueron detenidos en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación por su presunta pertenencia a una red delictiva. Los detenidos…