Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa Mayor de Bogotá Claudia López, se reunió con el señor Arzobispo de Bogotá monseñor Luis José Rueda, para acordar una serie de medidas sobre la celebración de la Semana Santa en la capital del país, que se llevará a cabo del 28 de marzo al 4 de abril.

Tras la reunión entre el arzobispo y la alcaldesa, la primera decisión que se adoptó consiste en conservar todas las medidas de bioseguridad dentro de las celebraciones religiosas con el fin de cuidar la vida y la salud de quienes participen de las liturgias programadas por la iglesia católica.

Sobre las celebraciones eucarísticas, se concluyó que únicamente se realizarán con el aforo permitido por parte de las autoridades de salud. Así mismo, iglesias, parroquias, templos y centros de culto programarán más turnos y distribución de los horarios para evitar aglomeraciones.

En el marco de la Semana Mayor, no se realizarán procesiones, no habrá lavatorio de los pies ni visita a los monumentos el día jueves santo; tampoco el tradicional Viacrucis con participación de los fieles.

Vale la pena aclarar, que este año, el camino al Santuario de Monserrate estará cerrado. Sólo estarán habilitados los servicios de funicular y teleférico, con el respectivo control de aforo autorizado.

La Arquidiócesis de Bogotá y la Alcaldía Mayor extienden la invitación para que todos los fieles hagan de hogares, un lugar de oración y recogimiento en este tiempo sagrado.

La Arquidiócesis de Bogotá se comprometió a transmitir las ceremonias del Arzobispo Rueda Aparicio a través del Canal RCN. Por parte del Distrito, el Canal Capital también se sumará con transmisiones especiales.

Finalmente, el Arzobispo Luis José Rueda Aparicio y la alcaldesa Mayor de Bogotá Claudia López, invitan a la ciudadanía a unirse en la campaña de vacunación contra el COVID-19 y a mantener los tres ´detalles que salvan vidas´: hacer uso frecuente del tapabocas sobre todo en espacios cerrados y cubriendo siempre boca y nariz; abrir las ventanas para que haya ventilación y circulación del aire y especialmente evitar las visitas y reuniones con personas distintas a las que convivimos.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, como presunto responsable de participar en el crimen de un ciudadano mexicano ocurrido el 30 de junio de 2024 en Medellín…
El municipio de Tabio fue el escenario en donde se dio una parranda vallenata animada por Rafael María Díaz, hijo del fallecido cantante Diomedes Díaz, fiesta que tuvo como anfitrión al exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, quien aspira a ser el…
En la Procuraduría General de la Nación reposa una queja disciplinaria contra el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade. Al parecer, Saade si habría dado la instrucción de demorar el proceso de expedición y entrega de…