Ir al contenido principal

Desde el 10 de enero empezó a regir el nuevo pico y placa en Bogotá, una medida que busca regular la movilidad de la capital del país, la cual, de acuerdo con el estudio anual Global Traffic Scorecard presentado por INRX, tiene el sexto peor tráfico del mundo. Por lo anterior, las formas no convencionales de trabajo, como el trabajo híbrido, se han posicionado como una alternativa no solo a los problemas de movilidad, sino también a las restricciones vehiculares.

Según una investigación realizada por WeWork en conjunto con Michael Page, el 90.5% de los encuestados en Colombia aseguró que el principal reto del trabajo totalmente presencial es la pérdida de tiempo en el desplazamiento.

“En ese sentido, el estudio indica que ante medidas como el pico y placa que tiene como objetivo descongestionar las grandes ciudades, surge una oportunidad para que desde distintos sectores se reflexione sobre nuevas formas de trabajo que aporten tanto a la disminución de los trancones, como al cuidado del medio ambiente y productividad de los colaboradores. Hoy en día la principal ventaja de modelos como el híbrido es que las personas pueden mantener contacto con sus compañías, sin tener que afectar su calidad de vida al pasar muchas horas en el tráfico”, señaló Juan Carlos Peñaloza, Country Manager de WeWork Colombia y Costa Rica.

Es importante mencionar que según cifras de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el promedio de velocidad de los conductores por las vías de la ciudad es de 23 a 25 kilómetros por hora. Por lo anterior, la posibilidad de trabajar algunos días en la oficina y otros en casa, así como la oportunidad de trabajar en una oficina cercana a los lugares de residencia, cobra relevancia según el estudio desarrollado por WeWork.

Estudio Mercado_co (1) (1) by Confidencial Colombia on Scribd

 

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…