Ir al contenido principal

Desde el 10 de enero empezó a regir el nuevo pico y placa en Bogotá, una medida que busca regular la movilidad de la capital del país, la cual, de acuerdo con el estudio anual Global Traffic Scorecard presentado por INRX, tiene el sexto peor tráfico del mundo. Por lo anterior, las formas no convencionales de trabajo, como el trabajo híbrido, se han posicionado como una alternativa no solo a los problemas de movilidad, sino también a las restricciones vehiculares.

Según una investigación realizada por WeWork en conjunto con Michael Page, el 90.5% de los encuestados en Colombia aseguró que el principal reto del trabajo totalmente presencial es la pérdida de tiempo en el desplazamiento.

“En ese sentido, el estudio indica que ante medidas como el pico y placa que tiene como objetivo descongestionar las grandes ciudades, surge una oportunidad para que desde distintos sectores se reflexione sobre nuevas formas de trabajo que aporten tanto a la disminución de los trancones, como al cuidado del medio ambiente y productividad de los colaboradores. Hoy en día la principal ventaja de modelos como el híbrido es que las personas pueden mantener contacto con sus compañías, sin tener que afectar su calidad de vida al pasar muchas horas en el tráfico”, señaló Juan Carlos Peñaloza, Country Manager de WeWork Colombia y Costa Rica.

Es importante mencionar que según cifras de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el promedio de velocidad de los conductores por las vías de la ciudad es de 23 a 25 kilómetros por hora. Por lo anterior, la posibilidad de trabajar algunos días en la oficina y otros en casa, así como la oportunidad de trabajar en una oficina cercana a los lugares de residencia, cobra relevancia según el estudio desarrollado por WeWork.

Estudio Mercado_co (1) (1) by Confidencial Colombia on Scribd

 

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…