Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el sistema de salud en el Distrito por lo que hizo un llamado al Gobierno Nacional para que escuche a los entes territoriales en la discusión del proyecto de reforma a la salud.

El mandatario de la capital entregó los Estados Financieros de las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud, que evidencian la mejora de tres de ellas (Sur, Norte y Sur Occidente), y cifras negativas en la subred Centro Oriente, que actualmente se encuentra intervenida por el Gobierno Nacional.

“Estamos trabajando con las subredes, particularmente, con las tres que están bajo la órbita del Distrito y ahí quiero destacar que ha habido un avance importante para que las subredes mejoren la situación financiera y su operación. Esa mejoría se ha visto claramente en las subredes que están bajo la órbita del Distrito y en la subred Centro Oriente que está intervenida no ha ocurrido lo mismo y queremos poner esa alerta”, manifestó el alcalde Galán.  

Nota recomendada: Cámara de Representantes da su visto bueno al proyecto de reforma a la salud

Por su parte el secretario de Salud, Gerson Bermont reiteró su llamado a la Supersalud devolver la administración de la subred Centro Oriente a Bogotá, “se le ha hecho la solicitud al superintendente Giovanni Rubiano de devolución de la subred, que en mayo cumple un año de intervención”, dijo.

El Alcalde de Bogotá y el Secretario de Salud manifestaron su preocupación ante la incertidumbre que afronta el sistema de salud del país, entre otras por la creciente deuda de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) con las subredes. Entre 2024 y 2025, la deuda de las EPS para el régimen subsidiado con las subredes creció un 40 %, pasando de $185.752 millones a $259.257 millones, mientras que la cartera para el régimen contributivo aumentó un 39 %, alcanzando $112.262 millones.

El alcalde Galán hizo nuevamente un llamado de urgencia al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que se abra un espacio de diálogo y discusión con los entes territoriales en los debates del proyecto de reforma a la salud.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…