Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En una rueda de prensa realizada este 10 de febrero, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, presentó un informe sobre las recientes acciones realizadas para combatir el robo de agua en la capital. Según el mandatario, cinco hoteles ubicados en el barrio Teusaquillo habrían incurrido en prácticas ilegales para evadir el pago del servicio de agua, lo que resultó en un robo cercano a los 139.000 metros cúbicos de agua, equivalentes a más de 1.200 millones de pesos.

Te puede interesar: Llamado de la Policía de Tránsito para evitar siniestros viales de motociclistas

El robo de agua, que se considera un delito tipificado en el Código Penal, fue detectado durante un operativo conjunto realizado por la Alcaldía de Bogotá, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y la Policía Metropolitana. Galán destacó que este operativo es parte de una estrategia integral para proteger el recurso hídrico de la ciudad y garantizar su distribución equitativa.

Los cinco hoteles implicados en este caso utilizaban un sistema denominado bypass, que consiste en tener una doble conexión a la red de acueducto, permitiéndoles evadir la medición real de los consumos de agua. Esta práctica no solo causa una pérdida de agua, sino que también afecta la presión del suministro en las zonas vecinas, perjudicando a la comunidad. Además, uno de los hoteles presentó un medidor de gran diámetro alterado, lo que facilitaba la manipulación de los datos de consumo.

El alcalde Galán subrayó que el robo de agua no solo tiene un impacto económico, sino que también es un acto que afecta a miles de bogotanos. Según las estimaciones de la EAAB, con los 139.000 metros cúbicos de agua sustraídos por estos hoteles, se podría haber abastecido a 11.580 familias de estrato 3 durante un mes, con un consumo promedio de 12 metros cúbicos por hogar. Esta defraudación pone en evidencia el daño que las acciones de unos pocos pueden causar a la comunidad en su conjunto.

Ante esta situación, la EAAB, en colaboración con la Policía del Agua, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación para investigar los presuntos delitos de concierto para delinquir y defraudación de fluidos. La denuncia se basa en pruebas materiales obtenidas durante las investigaciones y busca desmantelar una red organizada que manipula los sistemas de control del agua para apropiarse del recurso de manera ilegal.

La denuncia penal representa un paso importante en la lucha contra el robo de agua en la ciudad y demuestra el compromiso de las autoridades en erradicar este tipo de prácticas. La EAAB también ha reiterado su disposición a seguir inspeccionando establecimientos comerciales y residenciales para identificar cualquier conducta fraudulenta que esté afectando el suministro de agua.

También puedes leer: Así quedaron las nuevas tarifas para trámites en la Registraduría

El alcalde también hizo un balance de los resultados alcanzados en 2024, destacando que la EAAB logró recuperar más de 4 millones de metros cúbicos de agua, lo que representó un valor cercano a los 27.210 millones de pesos. A lo largo del año, la empresa realizó 6.986 visitas de inspección, de las cuales 3.476 fueron efectivas, resultando en la formulación de 264 denuncias penales. Además, se subrayó que los pagos recuperados.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…