Tras el hundimiento de la reforma tributaria en las comisiones conjuntas económicas de Senado y Cámara de Representantes, el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López, anunció que el Gobierno Nacional analiza sí es viable aplazar los pagos que se deben hacer para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá.
«Lo que tenemos que evaluar es que si el Gobierno Nacional tiene unos compromisos en unos contratos que se están haciendo en el metro de Bogotá, si los podemos aplazar a final de año o si lo podemos aplazar esos compromisos vía un acuerdo con los contratistas hacia el año 2026, pues esas son fórmulas que también tenemos de replanteamiento de esos pagos que se tienen no solamente con el metro de Bogotá, sino con unas vigencias futuras también en peajes y en toda una cantidad de proyectos que ya están en desarrollo», explicó.
Al respecto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, recordó al Gobierno Nacional que se debe cumplir con los compromisos pactados.
Hasta ahora la Nación ha cumplido con sus aportes para la financiación de proyectos estratégicos de la ciudad, incluida la Línea 1 del Metro de Bogotá. Para eso, han aportado más de 1.4 billones de pesos constantes de 2024, incluidos más de 402 mil millones este año.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) December 12, 2024
Ese… https://t.co/C04N0MWJi5
El mandatario de la capital del país invitó al Gobierno Nacional a revisar las iniciativas futuras planteadas para de esta manera garantizar el cumplimiento de los compromisos.


Oscar Sevillano
PORTADA

Abogado de Olmedo López pide mayores garantías de protección para su cliente

Jota Pe Hernández anuncia su intención de ser presidente de la república

Corte Suprema de Justicia ordena la captura de Iván Leonidas Name y Andrés Calle

Gustavo Petro asegura que hay funcionarios de su gobierno que quieren matarlo
