Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Si las elecciones para alcaldes fueran mañana, el más seguro ganador en Bogotá sería el candidato por el Nuevo Liberalismo, Carlos Fernando Galán.

De acuerdo con la reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría divulgada en los últimos días por el Noticiero CM& y el diario El Tiempo, Galán obtiene el 37% en la intención de votos de los bogotanos.

El segundo candidato en esta encuesta es el aspirante del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, quien recoge un 22% de la intención del voto, seguido por el exdirector del DANE, Juan Daniel Oviedo quien logra el 17%.

Los resultados de esta encuesta no son diferentes a la de los demás en donde Carlos Fernando Galán también aparece ganando. En la Encuesta Nacional de Emporia Consultores y Asociados, Galán, es el primero con el 41,2 %, y en el Tracking Colombia de RCN Televisión, el candidato del Nuevo Liberalismo obtiene 40,2 %; Bolívar, 22 %; y Oviedo, 18,6 %.

Es la tercera ocasión que Carlos Fernando Galán candidatiza su nombre para obtener la Alcaldía de Bogotá. La primera postulación la hizo en 2011 cuando fue derrotado por el actual presidente de la república, Gustavo Petro, quien le ganó no solo a él,  sino además a la exsenadora y exministra de Educación Gina Parody y también al exalcalde Enrique Peñalosa y al hoy senador David Luna. Hace cuatro años realizó su segundo intento, pero fue vencido por Claudia López.

Es el candidato que mejor conoce a Bogotá. Fue concejal de la ciudad en el periodo 2007 – 2011, y fue uno de los cabildantes que denunciaron la corrupción en la Alcaldía promovida por Samuel Moreno y su hermano Iván.

Fue además Zar Anticorrupción en el gobierno de Juan Manuel Santos, cargo al que renunció para aspirar al Senado de la República por Cambio Radical, partido al que renunció por la negativa de Germán Vargas Lleras y de la Casa Char de retirar el aval a la entonces candidata a la Gobernación de la Guajira, Oneida Pinto, ficha del condenado exgobernador, Kiko Gómez,

Luego de culminar su período como senador de la república, Galán busca la Alcaldía de Bogotá y durante la campaña debe hacerle frente a una estrategia de guerra sucia hacia su campaña planeada y ejecutada por el hoy senador Ariel Ávila. Carlos Fernando obtuvo la segunda votación y aceptó regresar al Concejo ocupando la curul de la oposición.

Hoy, Carlos Fernando Galán es el candidato con mayores posibilidades de ganar la Alcaldía de Bogotá, en un nuevo escenario para la capital de la república, quien estrenaría segunda vuelta, si el primero en votación no obtiene el 40% del total de los votos.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, confirmó su deseo de ser el candidato a la Presidencia de la República por este movimiento. Así mismo anunció que desea el nombre de una mujer en la cabeza de lista al Senado y reiteró que no harán…
Una grave denuncia periodística del comunicador Daniel Coronell, publicada en su espacio Reporte Coronell en W Radio, ha sacudido el panorama político y judicial del país. Según reveló el periodista, existiría un plan estructurado para involucrar falsamente…
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España anunciaron un acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual, un instrumento bilateral para impulsar la creación…
El presidente, Gustavo Petro, ha anunciado «cambios radicales» en su gabinete, reconociendo que, hasta el momento, después de cuatro grandes remodelaciones, no ha dado con uno «que cumpla con el plan de Gobierno». En su intervención en el último consejo…
En su afán por no perder el control en las decisiones de la mesa directiva de la Cámara de Representantes durante el último año de esta legislatura, el Gobierno Nacional ha decidido jugársela por alguien que le garantice agilidad en los debates de los…