Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que se mantiene el actual esquema como medida para prevenir el desabastecimiento en la ciudad ante el bajo nivel de agua en los embalses del sistema Chingaza. “Hemos tomado la decisión de mantener las restricciones como están en este momento”, anunció el mandatario.

El alcalde Galán comentó que las medidas no se cambiarán porque han tenido un impacto positivo y muy cerca de lo esperado: “estamos convencidos que con un esfuerzo adicional podremos llegar a esas cifras ideales que hemos planteado como lograr 15 metros cúbicos por segundo”.

De acuerdo con el balance entregado por el mandatario de la capital del país, en las dos primeras semanas de evaluación de la medida, la ciudad se acerca a los 15 metros cúbicos por segundo en el consumo de agua y las lluvias de los últimos días muestran una leve recuperación de los embalses.

“La evaluación que hacemos de los primeros 15 días es positiva, hemos logrado reducir en promedio el consumo de la ciudad en un 10,7 %, y la disminución del caudal que traemos de la planta Wiesner, -que es la que trata el agua del sistema Chingaza-, ha sido de 22,8 %, es un ahorro importante”, aseguró el alcalde.  

Explicó que en promedio desde el inicio de la restricción (11 de abril), se ha presentado un consumo de 15,7 metros cúbicos por segundo: “esa tendencia es muy positiva porque seguimos avanzando”.   Incluso se calcula que la ciudad ha podido ahorrar en total de 2.472.768 metros cúbicos de agua, esto representa más de lo que se consume en toda Bogotá durante un día.

Cada 15 días, la Alcaldía de Bogotá en conjunto con los técnicos de EAAB evaluarán los consumos, el nivel de los embalses, las lluvias ocurridas y las proyecciones hidrológicas. Con esa información se definirá si la medida se conserva, se suaviza o se incrementa.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…