Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las secretarías de Planeación y de Integración Social implementarán un operativo conjunto, durante los meses de junio, julio y hasta mediados de agosto de 2025 en Bogotá, orientado a la intervención integral de los pagadiarios en 12 localidades de la capital del país para favorecer a la población que habita en estas modalidades de vivienda.

Las personas vulnerables y en extrema exclusión que viven en este tipo de inquilinatos, podrán ser vinculadas a los diferentes servicios de la Secretaría de Integración Social y acceder a las transferencias monetarias del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), incluyendo además temas de acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes.

Estas acciones tendrán lugar en las personas que viven en estos espacios en las localidades de Barrios Unidos, Teusaquillo, Chapinero, Kennedy, Engativá, Suba, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, Antonio Nariño, Fontibón, San Cristóbal y Puente Aranda.

Nota relacionada: Listas las transferencias monetarias para los bogotanos que habitan en pagadiarios

“Esta estrategia nos ha permitido y seguirá permitiendo abrir rutas de atención después de adelantar las encuestas para atender oportunamente a la población que habita en pagadiarios, ya que a través de la caracterización que hacemos en las localidades nos hemos dado cuenta de primera mano cuáles son sus necesidades y realidad en la que viven. Por lo anterior, a través de esta apuesta distrital buscamos combatir las formas extremas de exclusión en la ciudad, fortalecer la respuesta institucional y focalizar la oferta social”, indicó Úrsula Ablanque, secretaria de Planeación.

Integración Social busca ampliar los resultados durante la primera fase

Este trabajo se viene realizando en Bogotá desde el año 2024 bajo la coordinación de la Secretaría de Integración Social con una primera fase de esta estrategia, realizada entre el 19 de noviembre de 2024 y mayo del 2025, se focalizaron las localidades de Santa Fe, Los Mártires y La Candelaria, en donde Planeación Distrital e Integración Social caracterizaron 2.426 hogares. Esto corresponde a 4.408 personas usuarias de estos alojamientos.

De los 2.426 hogares caracterizados, el 68 % no cuenta con la encuesta Sisbén. A partir de este hallazgo, y en búsqueda de superar las barreras estructurales de acceso, se realizó la aplicación de la encuesta Sisbén a hogares que hayan indicado residencia habitual aún si viven en vivienda tipo pagadiario.

La Secretaría de Integración Social logró que más de 1.000 personas fueran bancarizadas para recibir transferencias monetarias, lo que representa un cambio estructural profundo, ya que reconoce y dignifica a una población históricamente excluida, integrándose a las estrategias de superación de la pobreza en la ciudad.

Nota recomendada: ¿Por qué la discusión entre el concejal Juan David Quintero y el senador Julio Elías Vidal?

También, la entidad logró caracterizar a más de 2.439 hogares; 4.449 personas fueron registradas y se atendieron en los jardines infantiles a 117 niñas y niños; en los Centros Abrazar, Centros Amar y atrapasueños 417 niñas, niños y adolescentes, lo que refleja la magnitud y concentración del fenómeno en el centro de Bogotá.

Con esta Estrategia en Pagadiarios, la Alcaldía mayor de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Planeación e Integración Social, buscan fortalecer la toma de decisiones y la respuesta institucional a través de la generación de datos confiables y pertinentes

PORTADA

El presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, confirmó su deseo de ser el candidato a la Presidencia de la República por este movimiento. Así mismo anunció que desea el nombre de una mujer en la cabeza de lista al Senado y reiteró que no harán…
Una grave denuncia periodística del comunicador Daniel Coronell, publicada en su espacio Reporte Coronell en W Radio, ha sacudido el panorama político y judicial del país. Según reveló el periodista, existiría un plan estructurado para involucrar falsamente…
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España anunciaron un acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual, un instrumento bilateral para impulsar la creación…
El presidente, Gustavo Petro, ha anunciado «cambios radicales» en su gabinete, reconociendo que, hasta el momento, después de cuatro grandes remodelaciones, no ha dado con uno «que cumpla con el plan de Gobierno». En su intervención en el último consejo…
En su afán por no perder el control en las decisiones de la mesa directiva de la Cámara de Representantes durante el último año de esta legislatura, el Gobierno Nacional ha decidido jugársela por alguien que le garantice agilidad en los debates de los…